F1.- Sergio Pérez cerró su mejor temporada desde que llegó a la F1 en el 2021. Ahora, después de un año manejando para Red Bull, el piloto mexicano se siente más confiado y espera tener mejores resultados desde el inicio de la temporada. Gracias a la experiencia recabada el año anterior el tapatío espera con ansias que inicie el GP de Bahréin.
Ahora, previo al inicio de la campaña 2022. Checo confirmó que se siente más preparado porque ya sabe como funciona el equipo y la filosofía de la escudería. Espera que esto marque una diferencia en los resultados. Se tiene que recordar que las primeras carreras del azteca no fueron las mejores. Ahora busca ser más constante.
Now the preseason is over. Looking forward to the season start. Big mention to everyone back in the factory and the guys here, they are legends!
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) March 12, 2022
Thanks so much for all your hard work during this winter. Let’s go @redbullracing 💪 pic.twitter.com/1KA77qk877
“Estoy muy ilusionado de cara a 2022 y sé que lo importante es ser constante durante todo el año, estoy preparado para la lucha”, expresó Checo consiente que su papel no es ganar el mundial, pero sí ser fundamental para que Max pueda repetir la hazaña. De paso buscar el título de constructores.
Nuevas reglas
Para este 2022 hay un cambio en las reglas de cara al Gran Premio de Bahréin. Después de la forma en la que cerró el campeonato mundial el año pasado. La Fórmula 1 quiso dejar claras las funciones y normativas que rigen al ‘safety car’ o coche de seguridad.
Después de la polémica ocasionada en el título de Max Verstappen, el organismo dirigido por Ben Sulayem decidió realizar una serie de modificaciones en el artículo 55.13 del reglamento, mismo que trata con el coche de seguridad.
We the F1 drivers stand with people from Ukraine for peace and freedom. Please NO WAR! 🙏
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) March 9, 2022
Los pilotos de F1 estamos con la gente de Ucrania y pedimos por la paz y su libertad. ¡Por favor, NO MÁS GUERRA! #StandWithUkraine #RacingUnited#GPDA pic.twitter.com/aUeRvjOsyh
“Si el director de la carrera considera que es seguro hacerlo, y el mensaje ‘Los coches doblados pueden ahora adelantar’ ha sido enviado a todos los pilotos utilizando el sistema de mensajería oficial, todos los coches que hayan sido doblados por el líder se podrán desdoblar y adelantar al líder y al coche de seguridad”, explica la nueva regla.
Ahora, la clave para evitar el problema que vivió Toto Wolff en Abu Dabi y Masi es que indica que deben ser “todos los autos doblados por el líder”. Ya que el holandés superó a todos los monoplazas doblados antes que él, pero no dejaron rebasar a los que estaban detrás. La definición del encargado del circuito fue “es una carrera Toto”.
Im pleased that we had a good start on the RB18, we have a solid base for the next testing in Bahrain before the start of the season!
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) February 25, 2022
Muy contento de haber tenido un buen inicio, ¡vamos con una base sólida a Bahrain para los siguientes ensayos antes de arrancar la temporada! pic.twitter.com/xsMiMFFA48
Fuente: El Heraldo