sábado, marzo 6, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Chikungunya, Zika, Ébola y Dengue marcaron 2015 en temas de salud

Por Redacción
diciembre 21, 2015
in Slider destacado, Sociedad
Confirman mil 277 casos de chikungunya en Guerrero
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

La llegada de nuevas enfermedades como el Chikungunya y el Zika, la amenaza del ébola que no llegó, la lucha contra la diabetes y la obesidad, la eliminación de la oncocercosis, y la aprobación de la única vacuna en el mundo contra el dengue, son algunos de los desafíos y logros que se presentaron en 2015 en el sector salud.

En el año que termina, México dio una eficiente respuesta a enfermedades emergentes y autóctonas, como en el dengue que se logró una disminución de 15 por ciento de los casos.

Se mantuvo la lucha contra enfermedades crónicas que han transformado el perfil epidemiológico del país, como la obesidad y la diabetes, que en los últimos 25 años han contribuido a que el porcentaje de años de vida saludables perdidos aumentara de 63 a 77 por ciento.

Para hacer frente a este desafío, continuaron las campañas de salud pública para promover estilos de vida saludable, se consolidó una red de atención en diabetes en 25 entidades de la República mexicana, en donde se tiene en control a casi un millón de adultos con este padecimiento.

En julio pasado se puso en marcha un nuevo etiquetado frontal obligatorio para alimentos y bebidas no alcohólicas, a fin de que la ciudadanía tenga mayor información al momento de elegir los productos que desea consumir, aunado a la restricción de publicidad de alimentos altamente calóricos, en horarios infantiles.

Esto te puedeinteresar

AstraZeneca reporta un error de manufactura en su vacuna

¿El Covid puede causar disfunción eréctil a pacientes recuperados?

diciembre 7, 2020
Conoce las diferencias entre naproxeno e ibuprofeno

Conoce las diferencias entre naproxeno e ibuprofeno

diciembre 6, 2020
¿Cómo distinguir entre la dermatitis seborreica y la caspa?

¿Cómo distinguir entre la dermatitis seborreica y la caspa?

noviembre 22, 2020
México suma 1 millón 32 mil contagios de Covid y 101 muertes

México suma 1 millón 32 mil contagios de Covid y 101 muertes

noviembre 21, 2020

De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)y de la Universidad de Carolina del Norte, cuyos resultados se presentaron este año, el impuesto especial a bebidas azucaradas y alimentos de alta densidad calórica ha disminuido 6.0 por ciento el consumo de dichas bebidas, y aumentó el de agua simple.

En entrevista con Notimex, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud federal, Pablo Kuri, dijo que hay varias cosas que destacar al cierre de 2015.

“Este fue el año en el que se decía que iba a llegar el ébola y no llegó. Nos enfrentamos a enfermedades que llegaron el año pasado y que en éste se consolidaron, como el Chikungunya y el Zika, son nuevos retos que ahí están y que los anticipamos, no son cosas que hayan sorprendido a tomado fuera de lugar”, apuntó.

“Es un buen año porque terminamos con 15 por ciento menos de casos de dengue, terminamos de consolidar muchos elementos de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”, destacó.

De noviembre de 2014 a noviembre de este año se habían registrado 10 mil 734 casos de Chikungunya y dos casos autóctonos de Zika, enfermedades virales transmitidas por el mismo mosquito del dengue, el Aedes aegypti.

Sobre los casos de dengue, hasta la semana 48 de este año se tenían confirmados 19 mil 708, frente a los más de 21 mil en la misma semana de 2014.

El 9 de diciembre de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris), autorizó el registro de la única vacuna existente contra el dengue, convirtiéndose México en el primer país en aprobarla.

El biológico está autorizado para personas entre 9 y 45 años de edad y en zonas donde ya se hayan tenido casos de esta enfermedad. Se espera que la vacuna este en el mercado privado en el primer semestre de 2016, mientras que el sector público deberá analizar la conveniencia de adquirirla.

En el mes de julio, México recibió de parte de la OMS la certificación de país libre de oncocercosis, enfermedad que produce ceguera.

Este agosto, se lanzó el Observatorio Mexicanos de Enfermedades no Transmisibles, además de que se tiene un sistema de información en esta materia.

Pero 2015 no estuvo exento de problemas, incluso ajenos a México como lo fue la escasez de la vacuna pentavalente (difteria,tos ferina, tétanos, poliomielitis e infecciones por Haemophilus influenzae tipo b) a nivel global, porque a uno de los productores se le contaminó el biológico.

En mayo de este año se presentó un problema en una clínica del IMSS en la comunidad de La Pimienta, Chiapas, cuando dos bebes fallecieron y 29 más fueron hospitalizados debido a que al ser vacunados contra la hepatitis B, el biológico se contaminó con una bacteria externa. Por tal motivo se suspendió por algunos días la vacunación a nivel nacional.

Ese mismo mes falleció el entonces director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada, a consecuencia de un infarto.

Otro de los retos para el sector, sigue siendo la mortalidad materna, problema que adquirido nuevas aristas porque ahora las embarazadas están falleciendo a causa de enfermedades crónicas como la diabetes más que por preeclampsia u otras atribuibles al parto.

Las cesáreas es un tema que seguirá preocupando y ocupando a las autoridades sanitarias de nuestro país en los siguientes años, expresó Pablo Kuri.

“Tenemos un problema con la proporción de cesáreas, estamos muy por arriba de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (de 10 a 15 por ciento), ya que en México es en promedio de 30 por ciento el el sector público, en el privado llega a ser de hasta 80 por ciento”.

La cesárea es un parto mediante cirugía, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), no ha demostrado beneficios para las mujeres y los neonatos en general, y sólo están recomendadas para cuando el parto natural pone en riesgo la vida de la mujer, del bebé o de ambos.

De igual forma, el embarazo en adolescentes es un tema que ocupa a las autoridades de salud, por lo cual se determinó centralizar la compra y abasto de anticonceptivos, ya que las entidades compraban a diferentes precios y la disponibilidad se vio afectada.

Se tomó la decisión de centralizar la compra de todos los insumos que tienen que ver con sobrepeso, obesidad y diabetes para lograr que lleguen a los estados y que sean de calidad.

El 20 de octubre se puso en marcha la campaña de vacunación contra la influenza 2015-2016, con 32 millones de dosis, y hasta finales de este año el virus predominante fue el H3N2, el cual es menos agresivo que el H1N1.

Por Maricela Palacio

RelacionadaPublicaciones

cáncer de mama
Sociedad

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

2021/02/02
hongo candida auris
Sociedad

México detecta personas con el hongo asesino Candida auris

2020/12/15
Omar Harfuch, vinculado con el narco y los 43 sería el siguiente en la lista de EU
Slider destacado

Omar Harfuch, vinculado con el narco y los 43 sería el siguiente en la lista de EU

2020/10/24
horario de verano
Trendy

Adiós horario de verano: no olvides atrasar tu reloj a partir del domingo

2020/10/23
Basílica de Guadalupe
Sociedad

Basílica de Guadalupe cancela perigrinación del 12 de diciembre, Día de la Virgen

2020/10/21
cáncer de mama
Trendy

Día Mundial contra el cáncer de mama: primera causa de muerte en México

2020/10/19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8386 shares
    Share 3354 Tweet 2097
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1317 shares
    Share 527 Tweet 329
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2426 shares
    Share 970 Tweet 607
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    3051 shares
    Share 1220 Tweet 763

Recomendadas

Humberto Zurita se retira de la actuación para cuidar a Christian Bach
Oh-La-La

Humberto Zurita escribe mensaje a Christina Bach por su cumpleaños

mayo 10, 2019

Además aprovechó para felicitarla por ser una gran madre para sus hijos en este día de las madres.

Pies descalzos de Shakira

“Pies descalzos” de Shakira: cumple 25 años el albúm con el que alcanzó la fama mundial

octubre 6, 2020
rutina Kim

Entrenadora de Kim comparte rutina en Youtube, para lucir espectacular

junio 24, 2020
Los increíbles 2

Pixar lanza tráiler de “Los Increibles 2”

febrero 15, 2018
alimentos para la digestión

¿Mala digestión?; estos alimentos te ayudarán a mejorarla

agosto 26, 2019
Tom Holland

Tom Holland se vuelve héroe de verdad y salva a fan de ser aplastada

junio 26, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.