Chilpancingo, Guerrero.- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez dijo que hubo omisión de las administraciones anteriores al no dar importancia ni atender el problema por la falla geológica que atravesaba siete colonias de la capital de Guerrero, pero que ahora ya son 12 con daños estructurales en las viviendas.
En la conferencia de prensa matutina, la alcaldesa indicó que al asumir el cargo no encontraron documentación o antecedente alguno sobre este tema.
Lo que sí se otorgaron –dijo- fue que otorgaron permisos a particulares para construir y que incluso se hicieron obras de pavimentación en esa zona a pesar de que las autoridades pasadas ya tenían conocimiento del problema.
Expresó que ahora a ella le toca “bailar con la más fea”, en referencia al problema que le heredaron, y que “a pesar de que no es un tema fácil, estamos en la mejor disposición de ayudar”.
Informó que se han generado cuatro mesas de trabajo con los habitantes, y anunció que mañana convocará a sesión permanente del Consejo de Protección Civil para darle seguimiento al caso.

Se van a clausurar
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Emmanuel Garibay Valdez aseguró que contrario a lo que hicieron gobiernos pasados, la actual administración no otorga permisos ni licencias para construcción de inmuebles y fraccionamientos en zonas de alto riesgo.
Denunció que hay quienes no están respetando la ley y siguen edificando en la colonia San Rafael Norte, cuya colonia forma parte del polígono de riesgo por dicha falla geológica, por lo que van a iniciar una clausura de ellas.
En su intervención, el coordinador de Protección Civil Municipal, Sergio del Moral Benítez informó que las viviendas en la zona afectada presentan agrietamientos en sus muros y pisos, colapsos parciales como es el caso de un edificio de la colonia Nueva Era etapa II, que consta de 16 departamentos, mientras que los terrenos donde se encuentran asentados presentan desplazamientos de norte a sur como es el caso de la colonia San Rafael Norte.
El funcionario municipal recomendó a las autoridades ejecutar una evacuación inmediata y escalonada de las familias afectadas y trasladarlas a los albergues instalados en esta ciudad, pues advirtió que “la falla geológica se sigue extendiendo y no hay quien la pare”.
Omisión de Toño Gaspar
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Carlos Leyva Vázquez informó que las familias de unas 12 colonias de la zona norponiente de la ciudad, cuyas viviendas están dañadas estructuralmente por una falla geológica, podrían ser reubicadas a un nuevo lugar.
Leyva Vázquez también denunció que el gobierno del perredista Antonio Gaspar Beltrán no les entregó ninguna documentación, investigación o antecedente del caso, fueron omisos, dejando crecer aún más la falla geológica.
“Toño se negó a ir a las colonias porque dijo: ‘Pa’ qué, si no tengo dinero´. El Fovissste tampoco le está dando seguimiento”, denunció, y dio a conocer que derivado de esta problemática hay la propuesta de considerar el predio del fraccionamiento Nuevo Mirador como una posible zona de reubicación de las familias afectadas.
Dijo que este asentamiento humano alberga alrededor de 14 hectáreas, de las cuales únicamente están siendo utilizadas 4.5, por lo que “la intención es entrar a esa zona llevando infraestructura, llevando equipamiento, llevando todos los servicios y darles las condiciones de vida a todas las personas que están atravesando por esta situación”. Expresó que este proyecto se lo van a plantear a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en la próxima reunión.
No obstante, el funcionario reconoció después de que la dependencia no ha regularizado el asentamiento humano, y aunque no lo dijo, las casas que construyó a los damnificados de los fenómenos meteorológicos de Ingrid y Manuel, comenzaron a presentar problemas estructurales desde el primer momento, y se han agudizado con el paso de los años.