Guerrero.- Miembros y líderes seccionales del Sindicato Único de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), se manifestaron en diferentes puntos de esta ciudad capital para exigir una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para exponerles sus demandas en materia laboral.
Alrededor de las 11:40 de la mañana, los manifestantes se concentraron en las afueras del Conjunto Turístico Jacarandas, ubicado entre la Residencia Oficial Casa Guerrero y la clínica del ISSSTE, y protestaron.
Después, éstos mismos salieron en marcha de ese lugar por el sentido oriente-poniente de la avenida Ruffo Figueroa y bloquearon el cruce de las avenidas Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas, René Juárez Cisneros y la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Aurrera Sur.
A la par, otro grupo de manifestantes, quienes a la vez laboran en la Secretaría de Finanzas del Estado, pararon labores y desalojaron el edificio Juan N. Álvarez que ocupa las oficinas de dicha dependencia, en el centro de la ciudad.
Entrevistado en el lugar, el secretario general de la sección 28 del SUSPEG que agremia a trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, Pedro Martínez Martínez dijo que el pasado jueves 24 de marzo bloquearon la Autopista del Sol y que derivado de ello lograron pactar una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dijo que ese encuentro estaba programado a las 11:00 de la mañana de este miércoles en la Residencia Oficial Casa Guerrero, pero que “a la mera hora al final de cuentas la canceló y eso lo vemos como una falta de respeto”.
Dijo que en esa reunión le pedirían solución a sus demandas en materia laboral tanto para el sector burocrático, magisterial y de Organismos Públicos Descentralizados. Como representante de los empleados del Ayuntamiento capitalino, dijo que hay pendientes a sus solicitudes de ingreso a los préstamos del ISSSPEG, contemplar a sus compañeros en el pago del bono a la permanencia y de otorgar pensiones por viudez.
El jueves pasado que bloquearon la Autopista del Sol, la líder de la sección séptima que aglutina a empleados de la administración central estatal, Socorro Sánchez Salmerón señaló que su protesta era para exigir, en su caso, incremento del 20 por ciento a su salario base, recategorizaciones y nombramientos.
Del bloqueo de hoy, llegó a dialogar con los manifestantes el director de Negociaciones de la Secretaría General de Gobierno, Rafael Julián Arcos, para ofrecerle a una comisión de la sección séptima una mesa de trabajo en las oficinas del Poder Ejecutivo con el subsecretario de Finanzas del Estado, Ricardo Salinas Méndez, misma que hasta el momento continúa.
Sin embargo, a pesar de este primer acercamiento con las autoridades estatales, hasta las 3:20 de la tarde los inconformes mantenían su bloqueo vial y tomado el edificio de Finanzas.