jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

China acelera producción de vacunas; plantea 2 mil millones para este 2021

Por Redacción
febrero 23, 2021
in Orbis
China: un millón de personas han recibido vacuna contra coronavirus
291
SHARES
335
VIEWS
ComparteComparte

China.- China espera aumentar la producción de sus vacunas contra el COVID-19 a dos mil millones de dosis este año y a cuatro mil millones en 2022, un ambicioso plan con el que Pekín aspira a convertirse en el gran distribuidor del fármaco en los países en desarrollo.

Según declaró recientemente a la prensa local el presidente de la Asociación de la Industria de Vacunas de China, Feng Duojia, estas cuatro mil millones de dosis cubrirán hasta el 40 por ciento de la demanda global.

Entretanto, China ya ha distribuido dosis de sus vacunas a 22 países en desarrollo y prestado asistencia a 53, cifra que seguirá aumentando a medida que Pekín alcance más acuerdos con las naciones africanas, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Sólo la firma china Sinopharm ha distribuido ya 43 millones de dosis de su vacuna, de los cuales 34 millones se han administrado en el país asiático, cuya campaña de vacunación se reduce, por el momento, a inocular a grupos considerados con alto riesgo de contagiarse con el COVID-19, de acuerdo con la cadena estatal CCTV.

Con vistas al extranjero, las vacunas desarrolladas por Sinopharm y las también chinas Sinovac y CanSino están siendo empleadas en África, el Sudeste Asiático (Tailandia, Camboya, Laos, Indonesia, Filipinas, Malasia y Myanmar) y Latinoamérica, mientras que en Europa sólo han llegado a Serbia – país aliado de Pekín – y Hungría.

Esto te puedeinteresar

Roban más de 10 mil dosis de vacuna contra influenza

China amplía su arsenal para la imnunización del Covid

febrero 25, 2021
Matan a comerciante frente a turistas y huyen en moto acuática en Acapulco

Matan a comerciante frente a turistas y huyen en moto acuática en Acapulco

febrero 25, 2021
Cementerio Estatal Forense

Trasladan 40 cuerpos de desconocidos a Cementerio Estatal Forense

febrero 25, 2021
regiados Coyuca

Sicarios atacan a balazos comunidades de la sierra de Coyuca de Catalán

febrero 25, 2021

La ingente capacidad de producción china y su rapidez a la hora de distribuir las vacunas han seducido a Latinoamérica, donde más de una docena de países ya han recibido o esperan sus primeras dosis.

A Uruguay llegarán este jueves 192 mil dosis de la vacuna de Sinovac, al que hay que sumar otro millón y medio que estará disponible a partir del 15 de marzo, informó el lunes el presidente del país suramericano, Luis Lacalle Pou.

Mientras, en México ya están a disposición 200 mil vacunas de esa firma, las cuales se aplicarán en su totalidad en el municipio de Ecatepec.

En la misma línea, Chile espera para esta semana la llegada de dos nuevos cargamentos del mismo laboratorio, con más de dos millones de dosis cada uno, así como República Dominicana, que recibirá 768 mil dosis.

Países como Brasil o Perú también administran las vacunas chinas, mientras que otros como Colombia acaban de recibir un segundo lote -192 mil dosis de Sinovac- y Bolivia aguarda la llegada de medio millón de Sinopharm, fármaco que también acaba ser autorizado en Argentina.

Al país austral llegarán esta semana un millón de dosis.

En ambos casos se trata de vacunas “inactivadas”, lo que significa que portan una versión del virus alterada genéticamente que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero que genera una respuesta inmune en el organismo.

RelacionadaPublicaciones

Roban más de 10 mil dosis de vacuna contra influenza
Orbis

China amplía su arsenal para la imnunización del Covid

2021/02/25
Capitolio
Orbis

Capitolio en máxima seguridad ante deseo de extremistas de nuevo ataque

2021/02/25
México: ocho de cada mil presentan reacción a vacuna de Pfizer
Orbis

Vacuna de Pfizer tiene 94% de efectividad contra Covid, revela estudio

2021/02/24
EU busca agilizar regreso de niños migrantes con sus familias; centros están llenos
Orbis

EU busca agilizar regreso de niños migrantes con sus familias; centros están llenos

2021/02/24
vacuna Covid
Orbis

FDA confirma efectividad y seguridad de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson

2021/02/24
Roco Pachukote y raperos mexicanos condenan encarcelamiento de Pablo Hasél
Orbis

Roco Pachukote y raperos mexicanos condenan encarcelamiento de Pablo Hasél

2021/02/24
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1917 shares
    Share 767 Tweet 479
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2911 shares
    Share 1164 Tweet 728
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1188 shares
    Share 475 Tweet 297

Recomendadas

¡Amááá! Lagarto asusta a joven cuando se iba a sentar en el inodoro
Trendy

¡Amááá! Lagarto asusta a joven cuando se iba a sentar en el inodoro

octubre 21, 2020

Menos mal no se sentó

Top 7: Modas que dañan tu salud

Top 7: Modas que dañan tu salud

julio 1, 2016
Norma Otilia Hernández

Morena presenta iniciativa para bajar 50% el financiamiento a partidos

marzo 21, 2019
oso se une al picnic

VIDEO| Oso “amigable” se une a picnic de familia

agosto 12, 2020
Nobel de Fisica

Investigadores de los los agujeros negros ganan el Nobel de Física; entre ellos una mujer

octubre 6, 2020
Oso

Oso, el perro fiel que espera a su dueño hasta por 12 horas

mayo 4, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.