miércoles, enero 20, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Científicos del IPN buscan combatir la gastritis con el agave

por Redacción
febrero 24, 2019
en Ciencia y tecnología, Trendy
agave

agave

284
SHARES
326
VIEWS
ComparteComparte

Esto te puedeinteresar

AMLO y Anaya

“Que le vaya bien”, le dice AMLO a Anaya al destapar su aspiración

enero 20, 2021
explosión en Madrid

Fuerte explosión en España deja 2 muertos y varios heridos

enero 20, 2021
normalista de Ayotzinapa

Normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos por militares, policías y sicarios: testimonio

enero 20, 2021
agranel AstraZeneca

Llega de Argentina sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca para terminar fabricación en México

enero 20, 2021

México.-Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) buscan combatir la colitis con el agave, ¡sí!, la planta de la que se destila el tequila.

Especialistas del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del IPN desarrollan una investigación con el agave tequilana, para contrarrestar el síndrome de intestino irritable.

Dicha investigación está enfocada a la actividad prebiótica, antioxidante y protectora que otorgan las agavinas (sustancia extraída de la planta), expuso la institución en un comunicado.

El síndrome de intestino o colon irritable (SII) es un trastorno digestivo que se diagnostica con elevada frecuencia en la práctica clínica.

Se caracteriza por malestar o dolor abdominal, distensión y sensación de inflamación, contracciones violentas y dolorosas a nivel del recto (tenesmo), así como cambio en la frecuencia o apariencia de las evacuaciones.

El IPN destacó que de acuerdo con un estudio sobre el síndrome de intestino irritable, publicado en la Revista de Gastroenterología de México, este padecimiento es uno de los trastornos funcionales más comunes, que afecta la calidad de vida de los enfermos en diferentes grados.

Se estima que entre 16 y 30 por ciento de la población lo padece y aunque afecta principalmente a mujeres menores de 45 años de edad, también se presenta en pacientes masculinos, por lo que es causa de ausentismo laboral debido a que puede llegar a ser altamente incapacitante.

Los avances de la investigación se analizaron en el Laboratorio de Microscopia e Imagenología del Departamento de Biotecnología del IPN, donde se miden forma, tamaño, estructuras irregulares y patrones de la organización celular, para así determinar cómo reacciona el organismo a dichos tratamientos.

Además, el grupo de especialistas del IPN realiza estudios con polisacáridos, esteroles y saponinas, extraídos de las plantas de agave a nivel laboratorio y planta piloto, con el apoyo de instituciones y empresas del estado de Morelos, para el desarrollo de tecnología con posibilidades de licenciamiento.

El equipo de investigación está encabezado por Antonio Ruperto Jiménez Aparicio, Martha Lucía Arenas Ocampo y Brenda Hildeliza Camacho Díaz.

Luego de cinco años de trabajo, unieron esfuerzos con el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, con el fin de probar la efectividad de los prebióticos del agave en personas con el síndrome de intestino o colon irritable (SII) y los resultados fueron muy alentadores.

Aseguraron que “luego de un mes de tratamiento con una gelatina adicionada con agavinas, los dolores se redujeron, disminuyó la inflamación y las personas que evacuaban una o dos veces por semana incrementaron la frecuencia a dos veces al día, sin provocar diarrea y sin referir molestias, explicó Brenda Camacho.

Añadió que la mejoría se presentó durante el periodo en el que tomaron el producto, con un efecto postergado de 15 días.

En este sentido, comentó que es recomendable ingerirlo constantemente, porque la función de las agavinas extraídas de los fructanos de agave, es alimentar a la microbiota del colon, que los consume, los fermenta y provoca que haya mayor motilidad en el intestino, sin efectos secundarios.

RelacionadoPublicaciones

casa de Roberto Palazuelos

Roberto Palazuelos necesita dinero; renta mansión de 60 mdp en Las Brisas, Acapulco

2021/01/20
Netflix supera los 200 millones de suscriptores

Netflix supera los 200 millones de suscriptores

2021/01/19
muere escritor

Muere el periodista y escritor Pedro Jesús Fernández por coronavirus

2021/01/19
restos arqueológicos en el tren maya

Entran restos arqueológicos en varios tramos del tren maya

2021/01/19

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3057 Comparte
    Compartir 1223 Tweet 764
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3760 Comparte
    Compartir 1504 Tweet 940
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3168 Comparte
    Compartir 1267 Tweet 792
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11681 Comparte
    Compartir 4672 Tweet 2920
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2520 Comparte
    Compartir 1008 Tweet 630

Recomendadas

Hombre indio se corta uñas récord mundial| VIDEO
Sociedad

Hombre indio se corta uñas récord mundial| VIDEO

julio 12, 2018

¡Las uñas recortadas ahora estarán en exhibición en Ripley's Believe it or Not! museo.

four loko

Four Loko: los peligros de consumir “la cocaína liquida”

junio 26, 2019
Spideman

¡Confirmado Tom Holland será “Spiderman 3”!

noviembre 6, 2020
Los nuevos Patrimonios de la Humanidad; uno de ellos está en México

Los nuevos Patrimonios de la Humanidad; uno de ellos está en México

enero 15, 2019
Héctor Herrera

Héctor Herrera, por su primer derbi contra Real Madrid

julio 25, 2019
Lucero prosticatalogo

Lucero formaba parte del supuesto “prosticatálogo” de Televisa

octubre 3, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.