domingo, abril 18, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Científicos rusos crean nanopartículas que eliminan células cancerígenas

Por Redacción
septiembre 30, 2017
in Ciencia y tecnología
Científicos rusos crean nanopartículas que eliminan células cancerígenas 1
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.Notimex.-Investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia MISIS (NUST MISIS), junto con colegas del Instituto de Física Nuclear Saha (Calcuta, la India), consiguieron sintetizar unas estables nanopartículas de oro en forma de estrellas para combatir las enfermedades oncológicas.

Las nanopartículas, económicas y no tóxicas, permitirán detectar eficazmente el cáncer en fases tempranas y eliminar puntualmente las células afectadas. Los resultados del estudio están publicados en la revista científica Chemical Communications.

Hoy en día, se usan mucho en la medicina nanomateriales plasmónicos con base en oro y plata. Las nanoestructuras plasmónicas son las que manifiestan propiedades ópticas y físicas específicas debido a la oscilación de los electrones libres dentro de ellos. La oscilación, a su vez, depende de la forma y las dimensiones de las nanopartículas.

Estas nanopartículas tienen múltiples aplicaciones biomédicas: en genómica, biosensórica, inmunoanálisis, fototerapia por láser, transporte dirigido de fármacos, ADN y antígenos, obtención de bioimágenes y monitoreo de células y tejidos.

Las moléculas superficiales de una nanopartícula de oro intensifican notablemente la señal de la dispersión combinacional, es decir, la luz del láser provoca un intenso destello de rebote. El uso de la plata en el mismo experimento no aumenta tanto el nivel de dispersión combinacional, además, este metal es más tóxico.

Esto te puedeinteresar

portero

Portero no se aguanta las ganas y orinar y lo hace en pleno partido

abril 18, 2021
Checo Pérez

Checo Pérez reconoce que hizo una pésima carrera en el GP Italia y pide disculpas

abril 18, 2021
Katy Perry

Katy Perry cierra tu cuenta de Twitter; “las redes sociales son basura”, dice

abril 18, 2021
Anel Noreña

Anel Noreña, exesposa de José José luce traje de baño a sus 76 años

abril 18, 2021

Son precisamente las nanopartículas de oro las que son capaces de multiplicar la señal y emitir una intensa luz, aún si la acumulación de las moléculas es muy reducida, por lo tanto permiten detectar el cáncer en las fases más tempranas.

Sin embargo, las nanopartículas plasmónicas a base de oro tienen una importante desventaja: al ser introducidos en la sangre empiezan a aglutinarse (pegarse) debido a la alta concentración de cloruro de sodio. Los vasos terminan por obstruirse y resulta imposible transportar las nanopartículas hasta los tejidos afectados.

“Los jóvenes científicos del Centro de Eficiencia Energética de la NUST MISIS, bajo la dirección del catedrático Dulal Senapati del Instituto de Física Nuclear Saha, consiguieron resolver el problema, -explica la rectora de la NUST MISIS, Alevtina Chérnikova.

“Sintetizaron las nanopartículas estables a base de oro que no se aglutinan una vez introducidas en la sangre y poseen una gran eficacia en espectroscopia de la dispersión combinacional”, detalló.

El transporte de las nanopartículas hasta el tumor puede realizarse de dos modos: el primero consiste en introducir directamente en el tumor un nanoclavo magnético en cuyo campo magnético se concentran las nanopartículas de oro.

En el segundo, la nanopartícula se cubre con los anticuerpos que forman pareja con los anticuerpos específicos de algunos tipos de tumores cancerosos. A causa de ello, los anticuerpos se enganchan y las nanopartículas se depositan sobre los tumores.

Resultó que es beneficioso crear las nanopartículas en forma de estrellas, ya que son las más eficaces para la terapia fototermal.

“El proceso de la terapia fototermal se puede describir de la siguiente manera, – explica el director del proyecto infraestructural de la MUST MISIS, el catedrático del Instituto de Física Nucreal Saha, Dulal Senapati–, cuando la nanopartícula llega a la zona afectada, se actúa un láser sobre ella, absorbe la luz y la enfoca como una lente dirigiéndola justo en la arista de la estrella.

Luego, continúa, esta luz se transforma en una gran cantidad de calor (unos 4,500-5,000 grados centígrados) que se concentra en el punto de la estrella. El flujo de calor generado de este modo rompe la membrana de la célula cancerosa y la destruye si afectar negativamente las células sanas.

“Nuestras nanopartículas en forma de las estrellas absorben la luz con la longitud de la onda de 600-900 nanometros. Está muy bien porque justo en esta zona del espectro nuestro cuerpo es transparente para la irradiación. La mayoría de las moléculas biológicas en esta área espectral es incapaz de absorber la luz”.

Las nanopartículas de oro se sintetizan en una solución acuática con la vitamina C, por eso no son tóxicas ni caras. Según las estimaciones preliminares, el coste de la solución de 100 microlitros de volumen no supera los 50 rublos (unos 80 céntimos de dólar).

La nueva tecnología fue elaborada con la participación de los especialistas de Centro ruso Oncológico Blogín. Ahora los científicos está trabajando en mejorar las partículas sintetizando otros tipos de las estrellas.

RelacionadaPublicaciones

Descubren "el espolón de Cefeo", una nueva región en la Vía Láctea 2
Ciencia y tecnología

Descubren “el espolón de Cefeo”, una nueva región en la Vía Láctea

2021/04/17
Twitter sufre segunda caída en más de 40 países 3
Orbis

Twitter sufre segunda caída en más de 40 países

2021/04/17
Descubren dos nuevas especies de ranas en reserva natural de Perú 4
Ciencia y tecnología

Descubren dos nuevas especies de ranas en reserva natural de Perú

2021/04/17
Investigadores encuentran vida a mil metros debajo de la Antártida 5
Ciencia y tecnología

Investigadores encuentran vida a mil metros debajo de la Antártida

2021/04/16
¿Cómo evitar que roben mis datos en Facebook? 6
Ciencia y tecnología

¿Cómo evitar que roben mis datos en Facebook?

2021/04/15
Múltiples telescopios se unen para captar un agujero negro 7
Ciencia y tecnología

Múltiples telescopios se unen para captar un agujero negro

2021/04/15

Populares

  • Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE 8

    Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE

    5090 shares
    Share 2036 Tweet 1273
  • Félix Salgado, 100 millones de pesos por una candidatura a gobernador, pero necesita más protestas

    1169 shares
    Share 468 Tweet 292
  • Félix Salgado alista acuerdo para vender la protesta; aparece en investigación de la DEA

    13156 shares
    Share 5262 Tweet 3289
  • Abogado de Félix Salgado es también un acosador sexual; fue denunciado por alumna

    7938 shares
    Share 3175 Tweet 1985
  • Candidaturas impuestas por Marcial y Félix no están siendo respaldas: Ríos Saucedo

    1051 shares
    Share 420 Tweet 263

Recomendadas

Hallan cráneo humano de hace 10 mil años en frontera norte de China 9
Ciencia y tecnología

Hallan cráneo humano de hace 10 mil años en frontera norte de China

enero 13, 2019

Los arqueólogos plantean solicitar un proyecto de excavación para buscar información arqueológica más directa de las ruinas.

México recibirá exposición de monstruos de Guillermo del Toro 10

México recibirá exposición de monstruos de Guillermo del Toro

marzo 11, 2018
Pedro Infante

Pedro Infante: se cumplen 63 años de la muerte del ídolo del cine de oro

abril 15, 2020
Se deslinda Cinépolis de restricción a niños menores de 3 años 11

Se deslinda Cinépolis de restricción a niños menores de 3 años

noviembre 24, 2017
filtro Joker

¿Ya probaste el nuevo filtro de Joker en Instagram?; pasos para hacerlo

octubre 11, 2019
Pablo Sandoval pide auditar su gestión como delegado del gobierno de AMLO 12

Pablo Sandoval pide auditar su gestión como delegado del gobierno de AMLO

noviembre 7, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Quiénes somos
  • Declaración de accesibilidad para todos Bajo Palabra
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.