La ceremonia se desarrolló en el Teatro IMSS Juan Moisés Callejas, donde la titular de la División de Cultura Física y Deporte estuvo acompañada de varias personalidades en la entrega de dichos reconocimientos, entre ellos el ex nadador de aguas abiertas y ex calador Hugo Rodríguez.
García López, perteneciente al equipo de natación IMSS Guanajuato, se hizo merecedora a tal distinción por sus resultados en las pruebas de 50 y 100 metros de nado libres, entre ellos el lugar 40 en los 50 libres con 27.72 segundos en el Campeonato Mundial Junior de Singapur.
Aranda Álvarez participó en la Paralimpiada Nacional con la ganancia de tres medalla de oro y en el Abierto Internacional Mexicano conquisto cuatro primeros lugares y un segundo.
Montoya Castro ganó tal reconocimiento en el renglón de “Fomento, protección e impulso a la práctica de los deportes” entre deportistas de parálisis cerebral, además de ser la fundadora y colaboradora del Grupo Esperanza en Calidad de Vida.
El nayarita García Suárez fue distinguido como “Talento Deportivo”, por su primero, segundo y tercer lugar en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales desarrollados en Los Ángeles, California, en pruebas de gimnasia.
El defeño Salas Rosales fue distinguido en el renglón de Mejor Entrenador en voleibol, con enseñanza en el Club Félix Azuela, donde atiende a 40 alumnos.
“Es un Homenaje a la constancia y perseverancia, Son nuestros embajadores, orgullo y ejemplo”, expresó Alcalá Izguerra y exhortó a los premiados a seguir con sus demás metas.
La ex clavadista resaltó el hecho de expandir el reconocimiento a nivel nacional. “El IMSS se está reconociendo como una identidad nacional y en cada estado va competir como un equipo para Olimpiadas Nacionales”.