Chilpancingo, Guerrero.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó al gobierno de Guerrero y Federal que presiden Evelyn Salgado Pineda y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, garantizar el derecho a la manifestación pacífica en esta entidad suriana.
Lo anterior, luego de que elementos de la Guardia Nacional y policías estatales impidieron a los alumnos de la Escuela de Ayotzinapa y a familiares de los 43 protestar en la caseta de cobro de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, en el marco de su lucha por la búsqueda de los jóvenes.
En un comunicado, el organismo consideró que con sus actos, las fuerzas de seguridad pública “censuraron” los derechos de reunión, asociación y expresión, consagrados en leyes nacionales e instrumentos internacionales, de los manifestantes.
“Por ello, contundentemente se pronuncia en apoyo de las madres y padres de los normalistas desaparecidos, y los estudiantes de la normal”, indicó.
Exhortó a las autoridades federales y de Guerrero “para que tomen las medidas necesarias para garantizar sus derechos humanos y su lucha” y les pidió “abstenerse de incurrir en acciones que puedan poner en riesgo su integridad física”.
El viernes pasado la Guardia Nacional y policías estatales montaron un operativo para impedir que grupos tomen las casetas de la Autopista del Sol.
El repliegue de agentes obedece a la Ley aprobada en el Senado de la República que contempla hasta 7 años de cárcel para quienes tomen los accesos y cobren ilegalmente los servicios de peaje.