Villahermosa, Tabasco.- Con una visita al reclusorio de Villahermosa, para ver si entre los reos encontraban a alguna persona desaparecida que haya cambiado de nombre, inició este lunes el colectivo “Madres en búsqueda Coatzacoalcos”, una jornada de búsqueda en vida de personas desaparecidas, informó la coordinadora Lenit Enríquez Orozco.
Después de una conferencia de prensa, de exponer los carteles de los familiares desaparecidos, el colectivo se dividió en tres grupos; uno pegó los boletines en el parque Benito Juárez y las otras dos brigadas fueron al Parque La Paz y a la Zona Remodelada.
Lenit Enriquez dijo que al colectivo formado hace seis años se han sumado, cuando menos, dos familias tabasqueñas y que han venido a esta entidad porque han encontrado en escenarios forenses, restos en Huayacapan de Ocampo, distante de Coatzacoalcos y otros en Acopan, cerca de Jalapa.
Dijo que en ese colectivo participan más de 50 familias que no pierden la esperanza de encontrar a sus seres queridos, como ya lo han hecho con seis, localizados en escenarios forenses, aunque hayan recibido en campos activos cuantiosas amenazas.
“El miedo también desaparecido, y no se encuentra lo que no se busca”, aseguró.
Lo insistimos -dijo- es que cuando una persona sea reportada como desaparecida las autoridades emitan el Protocolo de Acción Inmediata.
Lenit busca a su hermano Jhonit de desaparecido desde el 11 de mayo de 2015, cuando tenía 25 años, en el puerto de Coatzacoalcos.
El colectivo que seguirá con la búsqueda en Huimanguillo, en la cabecera municipal y en villa La Venta, va acompañado por las comisiones estatales de búsqueda de Veracruz y Tabasco, así como por la Policía Estatal y La Guardia Nacional.