Colombia tiene la emergencia humanitaria más prolongada con más de seis millones de desplazados, la cifra más alta de todo el hemisferio occidental, aseguró hoy un reporte preliminar del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
“Colombia ostenta tristemente la emergencia humanitaria más prolongada y el número de desplazados (6.044.200 personas) más alto del hemisferio occidental, ubicándose en segundo lugar en el mundo después de Siria (7.600.000 personas)”, señaló el comunicado.
Con la existencia de “un conflicto armado de más de 50 años de historia y con una alta incidencia de fenómenos naturales como sismos, inundaciones y deslizamientos, la emergencia humanitaria en el país ha sido permanente. Es, junto con Haití, el país de mayor crisis humanitaria de la región”.
“Millones de mujeres y adolescentes han sufrido las consecuencias del conflicto armado y los desastres naturales en el país, viendo vulnerados sus derechos no solo a una vida digna, sino a una sexualidad y una reproducción decidida, saludable, y libre de violencias y coacción”, apuntó.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) publicará este jueves el Informe Estado Mundial de la Población 2015, mientras que este miércoles se hará una presentación en Bogotá por parte del director regional de UNFPA para América Latina y el Caribe, Esteban Caballero.
El funcionario de Naciones Unidas dará conocer la importancia crítica de la atención prioritaria y la protección de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia, especialmente en Colombia.
Notimex