Por más de tres horas, vecinos de la colonia del PRI en Chilpancingo, capital de Guerrero, bloquearon ambos sentidos del puente peatonal-vehicular El Capricho, en exigencia de que el ayuntamiento dote de servicios públicos a dicha colonia.
Minutos después de las diez de la mañana, vecinos bloquearon dicho acceso y denunciaron que desde hace dos meses no cuentan con agua potable a pesar de los anuncios que se presumen e inversiones en el tema de la red de abastecimiento.
“No tenemos agua pero los recibos por parte de la Capach nos llegan puntualmente. Entendemos el problema del estiaje pero el alcalde se comprometió a que no haría falta tanto tiempo este servicio, además de que colonias vecinas sí tienen agua; no sabemos cuál es el problema de aquí y nadie lo ha resuelto”, denunció Ofelia Rodríguez, vecina de la colonia del PRI.
Otra de las denuncias es la ausencia de un camión recolector de basura desde hace más de un año, lo cual el gobierno municipal no ha atendido hasta el momento.
“No pasa el carro desde hace más de un año, no nos dan razones y al inicio pues teníamos que pagar a los señores que pasan en las camionetas de manera particular y les dábamos un apoyo. Pero ahora ya nos tienen una cuota para los vecinos de la colonia y no se nos hace justo pues pagamos impuestos precisamente para recibir los servicios del municipio”, reprochó.
Comentó que en una ocasión la actual administración fue a barrer las calles y recoger la basura para “posar” en la foto; sin embargo, desde esa ocasión no han vuelto a llevar vehículos para la recolección de basura.
“Tenemos que pagar agua en pipa, agua que no tenemos a la Capach, y a los carros particulares para que se lleven nuestra basura… no es justo”.
Otra de las demandas de los habitantes de esta zona es seguridad para los niños que a partir de este martes recibirán clases en las canchas de la colonia debido a la remodelación de su plantel educativo.
“En esas canchas hay muchachos que van a drogarse, por ello queremos que haya seguridad para los menores”, alertó Ofelia Rodríguez.
El bloqueo terminó alrededor de la una de la tarde aunque únicamente la dirección de Servicios Públicos atendió la demanda y la única respuesta latente, fue que habría recolección de desperdicios al menos dos veces al mes.