lunes, marzo 8, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Abrazo en tiempos de pandemia?

Por Redacción
enero 21, 2021
in Trendy
Día Mundial del abrazo

Día Mundial del abrazo

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-Cada 21 de enero desde 1986, la sociedad conmemora el Día Mundial del Abrazo, fecha en la que el estadounidense Kevin Zaborney instauró esta particular celebración preocupado por la escasez de gestos de cariño que las personas mantenían en público. El abrazo, un símbolo de intimidad, afecto y cercanía cuya potencia emocional en ocasiones supera a la de cualquier palabra o actitud, ha sido condenado al ostracismo por las restricciones de la pandemia.

Antes del verano, en pleno postconfinamiento, se hizo viral una infografía publicada por The New York Times, en la que se mostraban qué gestos se deben hacer o no a la hora de abrazar a una persona con relativa seguridad. El gráfico era el resultado de un estudio realizado por la Universidad de Hong Kong sobre la transmisión del virus mediante las vías respiratorias que explica para el diario norteamericano la científica Linsey Marr.

Aún no ha llegado el tiempos de los abrazos pero arriesgarse a compartir uno es menos peligroso con estas premisas: es importante que no se incorpore a personas de riesgo cuya salud peligre si se contagian; hay que evitar abrazos cara a cara, siempre con mascarilla.

El problema reside en que, si una de las personas es más baja que la otra, al mirar la primera hacia arriba, el aire que exhala viaja hasta la zona de respiración de la más alta. Si la primera padece coronavirus, puede contagiar a la segunda, incluso si es asintomática. No se deben unir las mejillas en la misma dirección, pues el aire que exhala cada individuo pasa a la zona de respiración del otro. Lo ideal es que las dos personas miren en direcciones opuestas.

Para los niños, lo ideal es abrazar al adulto por la cintura o las rodillas, y éste debería mirar mientras hacia otro lado para no contagiar al niño. Si del abrazo se pasa al beso, lo mejor es depositarlo con ternura en la parte trasera de la cabeza.

Sentir nostalgia de los abrazos es algo normal. Los humanos están «programados por naturaleza» para tocar y ser tocados. La piel, de pies a cabeza, es el órgano encargado de recibir una gran cantidad de información valiosa para la vida. «A través del sistema somatosensorial, transmitimos al cerebro las diferentes cualidades de los contactos que se dan con el entorno. Desde la piel, la información camina a través de sistemas complejos que finalizan en la corteza cerebral y es nuestro cerebro el que procesa toda esa información», ha explicado Pablo Eguía, Neurólogo y Vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Esto te puedeinteresar

Colegios de Inglaterra

Colegios de Inglaterra regresan a clases presenciales bajo extremas medidas sanitarias

marzo 8, 2021
AMLO mañanera

Mujeres toman las redes sociales de AMLO y protestan en la mañanera

marzo 8, 2021
Palacio Nacional

Refuerzan seguridad en Palacio Nacional ante marchas por el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
AMLO pide a mujeres no incendiar, ni usar bombas ni martillos en su protesta

AMLO pide a mujeres no incendiar, ni usar bombas ni martillos en su protesta

marzo 8, 2021

La ausencia de tacto es un factor de estrés añadido a las personas aisladas en solitario con respecto al resto. Bautizado como ‘hambre de piel’, se trata de un episodio neurológico que revela por qué necesitamos el contacto y cómo su ausencia nos deteriora.

“El cariño es otra necesidad del ser humano y el contacto físico es una de las principales formas de obtenerlo. Independientemente de cómo lo llamemos, es una necesidad que se ha estudiado ampliamente”, sostiene Eguía. Por eso el mundo confía en que los abrazos vuelvan ser, en un día no muy lejano, alimento para el alma.

RelacionadaPublicaciones

¡No que no! Kuno Becker comparte que será papá por primera vez
Oh-La-La

¡No que no! Kuno Becker comparte que será papá por primera vez

2021/03/07
Pepillo Origel dice que se quedó sin amigos tras vacunarse en EU
Oh-La-La

Pepillo Origel dice que se quedó sin amigos tras vacunarse en EU

2021/03/07
Fernando del Solar le rompió el corazón a Ivette por Ingrid Coronado
Oh-La-La

Fernando del Solar le rompió el corazón a Ivette por Ingrid Coronado

2021/03/07
Jóvenes Orquestas, orquestando la lucha diariamente para sobrevivir en la GAM
Trendy

Jóvenes Orquestas, orquestando la lucha diariamente para sobrevivir en la GAM

2021/03/06
tortuga
Trendy

Biólogo abre estomago de un pez y encuentra una tortuga viva

2021/03/06
pastel de cumpleaños
Trendy

Tía le da tremenda estampada a niño en pastel de cumpleaños

2021/03/06

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8824 shares
    Share 3530 Tweet 2206
  • Óscar Oliva: los poetas por llegar a la concisión están llegando a la perdición

    1019 shares
    Share 408 Tweet 255
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1819 shares
    Share 728 Tweet 455
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1393 shares
    Share 557 Tweet 348
  • Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo

    580 shares
    Share 232 Tweet 145

Recomendadas

Café Tacuba recordará 30 años de carrera en su segundo unplugged
Suave Patria

Vocalista de Café Tacuba ya no cree en AMLO ni en la 4T

febrero 5, 2020

Aseguró que Obrador que no se está escuchando a los pueblos indígenas como el gobierno lo había prometido y puso...

Chilidrina

Muere el esposo de “La Chilidrina” a los 85 años

septiembre 15, 2019
Enrique Gúzman

Covid-19 mata a abogado de Enrique Gúzman; dejó sus cuentas congeladas

julio 22, 2020
cejitas 1055 401

“Cejitas” destrona invito de venezolano con victoria por decisión

febrero 10, 2019
Sismo

VIDEO| Así se sintió el sismo de 6.3 grados en Sonora

enero 19, 2018
Se debió denunciar a todo el Cabildo, no sólo a Evodio: juristas de la CDMX

Se debió denunciar a todo el Cabildo, no sólo a Evodio: juristas de la CDMX

julio 5, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.