Ciudad de México.- La marcha del orgullo LGBT+ vuelve a la Ciudad de México luego de dos años de ausencia por la pandemia de COVID-19. El evento, que este año celebra su edición 44, se llevó a cabo este sábado 25 de junio desde las 10:00 horas.
Momentos antes del comienzo de la marcha, las personas comenzaron a agruparse portando banderas del orgullo LGBT+. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum asistió al evento, desde donde se unió al banderazo de inicio de la movilización.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se han desplegado para esta marcha mil 800 policías y 355 agentes de tránsito para resguardar a los asistentes.
De acuerdo con un comunicado de la organización de la marcha (Comité Incluye) y la Secretaría de Cultura, se tiene como objetivo recuperar la ruta que tuvo la marcha en años anteriores, que irá del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.
La ruta de la edición 44 de la Marcha LGBT+ en la CDMX tuvo puntos estratégicos en zonas muy importantes de la ciudad, en donde al término de la misma se llevaría a cabo un concierto gratuito en el Zócalo a partir de las 14:00 horas.
Concierto
La Marcha del Orgullo LGBT+ concluiyó con un concierto en la plancha del Zócalo capitalino a partir de las 14:00 horas. También podrás seguir en vivo a través de una transmisión streaming, por si eres de los que no podrán asistir al evento.
Aunque los organizadores no han informado sobre los horarios de cada uno de los talentos musicales que se presentarán en el corazón cultural y político de México, el elenco estará encabezado por la cantante pop y reciente coach de La Voz Kids, Paty Cantú.
Además de ella estarán Esteman, Samo, Ruzzi, Mabiland, Christian Chávez, León Leiden, La Más Draga, John Cameron Mitchel &Friends, Jannette Chao, Flor Amargo, Cecille, Dany Calvario, Emma, Nick Bolt, Andy Zuno, Gia Gunn, Romi Marcos, Ariel y su Venadito Son, May Queen, Joaquín Bondoni y el Mariachi Arcoíris, entre otros.
En esta edición número 44, con la intención de reconocer y celebrar la diversidad de identidades y el hecho de que cada persona se reconozca como única y diferente a las demás, se dotaron de una identidad que los ayude a posicionar su marcha, a nivel local, regional y global.
Fuente: El Financiero y Latinus