Chilpancingo, Guerrero. –Zonas donde operan grupos armados que se hacen llamar “Policías Comunitarios” son un foco rojo para los candidatos en este proceso electoral, alertó este jueves el gobernador Héctor Astudillo Flores.
“Tenemos información de las regiones delicadas, especialmente en todas aquellas en donde hay policías o grupos armados denominados policías comunitarias, que no son policías ni son comunitarios”, indicó durante una entrevista al término de un evento oficial en Acapulco.
No obstante, no precisó exactamente qué zonas están focalizadas como un peligro para los políticos, pues explicó que no quiere entrar en una ruta de estigmatización.
“No quisiera yo ponerle un sello, diríamos que son de territorio peligroso a alguna región, yo creo que todas regiones tienen sus particularidades, algunos municipios; los tenemos ubicados. No quisiera yo quien los estigmatice en estos momentos”, manifestó.
Sin embargo, se tiene conocimiento que en la Sierra, principalmente en el municipio de Heliodoro Castillo de donde es originario el candidato priísta al gobierno del estado, Mario Moreno Arcos, está afincado el Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG).
En Teloloapan, Apaxtla e Ixcateopan, ubicado en la zona Norte, se encontraría la Policía Comunitaria Tecampanera, acusada de tener nexos con grupos delictivos.
La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), entre otros, tienen el control de varios municipios de la Costa Chica y Centro.
La postura del gobernador Héctor Astudillo Flores surge luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró esta mañana que se brindará seguridad a los candidatos.