Tabasco.- Por unanimidad de votos, el Congreso aprobó este jueves el Presupuesto de Egresos 2022 de 55 mil 954 millones 444 mil 956 pesos, así como 16 Leyes de Ingresos Municipales.
En asuntos generales, Casilda Ruiz Agustín de MC exigió a las dependencias del Gobierno estatal -entre ellas, a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Educación y Salud- utilizar con honestidad y transparencia los recursos que les fueron asignados para el próximo año.
Ruiz Agustín señaló que si bien el titular del Poder Ejecutivo estatal presentó dentro del plazo legal la iniciativa del proyecto de Presupuesto de Egresos 2022, en el Congreso el tiempo que se destinó para su estudio y análisis fue de dos días, lo que afecta principal y directamente a los tabasqueños.
Repartición de ingresos
En cuanto a ingresos por municipio, en Balancán se prevén ingresos por 425 millones 621 mil 015 pesos; para Cárdenas un mil 214 millones 609 mil 184 pesos; Centla prevé recursos por 609 millones 894 mil 675 pesos; para el municipio de Centro se canalizarán recursos por el orden de los tres mil 315 millones 616 mil 581 pesos.
El dictamen referente a la Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco contempla 870 millones 105 mil 457 pesos; en tanto, para Cunduacán se destinarán 585 millones 982 mil 094 pesos; para Huimanguillo se contemplan 850 millones 626 mil 114 pesos. La Ley de Ingresos del municipio de Jalapa prevé recursos por 282 millones 731 mil 740 pesos.
En tanto, para Jalapa de Méndez se estiman recursos por 411 millones 803 mil 085 pesos; Jonuta contempla recursos por el orden de los 324 millones 973 mil 146 pesos. Posteriormente, fue presentado para su aprobación el dictamen referente a la Ley de Ingresos del Municipio de Macuspana, el cual estima ingresos por 826 millones 141 mil 379 pesos; para Nacajuca se prevé recursos por el orden de 520 millones 433 mil 163 pesos.
Paraíso contempla ingresos por 592 millones 281 mil 377 pesos. La Ley de Ingresos relativa al municipio de Tacotalpa indica un estimado de 352 millones 357 mil 807 pesos; Teapa proyecta ingresos totales por la cantidad de 317 millones 842 mil 946 pesos; finalmente, Tenosique estima ingresos por 416 millones 016 mil 244 pesos.