Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer este miércoles que con la empresa Calica, en Quintana Roo, ya se buscan acuerdos y hay tres opciones: La clausura, que esa área impactada se pueda convertir en un parque turístico o comprar el terreno completo.
Detalló que puede optarse por la clausura porque ya no se permite que salga el material, “eso ya no se puede”, aunque la empresa diga que tiene muchas influencias en el Departamento de Estado.
“Entonces, si se van a tribunales porque hay más denuncias, pues vamos a tribunales, y vamos a hacer la denuncia formal ante organismos internacionales de la ONU”, dijo.
Mencionó que la otra opción es buscar un acuerdo para que esa área, se pueda convertir en un parque turístico, se dé la concesión de un puerto que puede ser utilizado como puerto de cruceros “estamos hablando de una zona de las más bellas del mundo en cuanto a playas”.
Y la tercera, es la compra del terreno, “tenemos los recursos para convertir eso en una reserva natural”.
López Obrador acusó que en el periodo neoliberal las empresas se fueron adueñando de bienes nacionales, “fue un gran abuso, el periodo neoliberal es sinónimo de saqueo; Salinas de Gortari puso al mercado las tierras ejidales”.
En la conferencia matutina, López Obrador llamó a cuidar la Península de Yucatán “porque es un medio ambiente rico en flora y fauna; los ríos subterráneos, los cenotes”, pero reclamó que los ambientalistas que están en contra del Tren Maya “son falsarios, no son auténticos”.