México.-Con sólo 30 años de edad, Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán (actualmente preso en Estados Unidos) se convirtió en empresaria de la moda al lanzar una línea de ropa y accesorios inspirada en el narcotraficante, una forma de ganarse la vida, toda vez que este miércoles, su marido será condenado a cadena perpetua por las autoridades estadounidenses.
La marca “El Chapo 701”, está inspirada en el número que se volvió emblema, luego de que la revista Forbes colocara al mexicano con ese lugar en la lista de los hombres más ricos del mundo.
Con sólo 30 años de edad, Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán (actualmente preso en Estados Unidos) se convirtió en empresaria de la moda al lanzar una línea de ropa y accesorios inspirada en el narcotraficante, una forma de ganarse la vida, toda vez que este miércoles, su marido será condenado a cadena perpetua por las autoridades estadounidenses.
La marca “El Chapo 701”, está inspirada en el número que se volvió emblema, luego de que la revista Forbes colocara al mexicano con ese lugar en la lista de los hombres más ricos del mundo.
De acuerdo con la tienda online www.elchapoguzman.com, cuenta con ropa casual y accesorios para hombres y mujeres, que van desde camisetas, sudaderas, blazer, calzado, gorras, encendedores y hasta licoreras con sus respectivos vasos; artículos que aseguran, se entregan en “cualquier parte del mundo”.
En la identidad de la marca, se describe a su CEO (Joaquín Guzmán Loera) como un hombre nacido en las montañas de La Tuna (Sinaloa) y “un humilde vendedor de naranjas con muchas metas y una gran ambición (…) en el mundo entero es conocido como el CEO de Sinaloa o el Señor de las Montañas. Es el único y legendario 701”.
En su cuenta de Instagram elchapoguzmanoficial.701 en la que tiene más de 6.000 seguidores y 113 publicaciones, se puede encontrar fotografías de todos los artículos entre los que destaca un cinturón edición especial, bordado con hilo de plata, manufacturado por presidiarios y exconvictos de la cárcel de Puente Grande, Jalisco. Sólo hay 701 piezas y su costo alcanza los 15.000 pesos.
Las sudaderas van desde los 1.250 pesos hasta los 1.750. Mientras que las playeras de distintos estampados están 701 pesos.
Emma cautivó con su belleza a Joaquín cuando se coronó como reina de la “Feria de la Canela y la Guayaba” en el pueblo de Canelas, Durango. Ella tenía 17 años de edad y él 52, y desde ese momento, no volvieron a separarse… hasta ahora, que Joaquín Guzmán Loera, catalogado como el mayor narcotraficante del mundo tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, se encuentra preso en Estados Unidos y este miércoles recibirá la cadena perpetua, por lo que pasará el resto de su vida en la prisión.
El gobierno estadounidense asegura que el ex jefe del cartel de Sinaloa, de 62 años de edad, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos durante 25 años de al menos 1.213 toneladas de cocaína, 1.44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y numerosas “cantidades” de metanfetaminas.
Tras un juicio de tres meses en el que desfilaron 56 testigos, incluidos 14 ex socios, amigos y hasta una amante de “El Chapo”, un jurado lo declaró culpable el 12 de febrero de los 10 delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero de los que fue acusado, y por ley el juez federal de Brooklyn Brian Cogan debe aplicarle cadena perpetua de manera obligatoria.
Probablemente cumplirá su sentencia en la cárcel de Colorado ADX Florence, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas” y considerada la más segura de Estados Unidos.
Es probable que el último día que “El Chapo” pueda ver a su esposa y madre de sus hijas mellizas, sea este miércoles, ya que el narcotraficante no podrá recibir visitas ni hablar por teléfono.
El abogado Eduardo Balarezo, que defendió al Chapo en su proceso, asegura que, el juicio de más de tres meses de duración y en el que desfilaron 56 testigos, incluidos 14 ex socios, amigos y hasta una amante del Chapo, es un “show inútil”
“El pedido del gobierno de cadena perpetua más 30 años es una farsa. La condena y encarcelamiento de Joaquín por narcotráfico no cambiará nada en la llamada guerra contra las drogas”, dijo.
La justicia estadounidense reconoce que pese a la captura del capo, el cartel de Sinaloa sigue siendo “el mayor proveedor de drogas a Estados Unidos”, dijo recientemente a la AFP la fiscal especial de narcóticos de Nueva York, Bridget Brennan