Empresarios de la Confederación de Cámaras Industriales de Guerrero (Concamin) exigieron a los tres niveles de gobierno mejorar la estrategia de seguridad para Acapulco, pues lamentaron la “falta de coordinación” que se evidenció en los ataques del pasado domingo.
En conferencia de prensa, Julián Urióstegui Carbajal, presidente de Concamin, lamentó también que las fuerzas de seguridad no hayan actuado más rápido en los hechos del pasado 24 de abril, lo que abonó a generar una mayor psicosis en la población.
“Es necesario que se estructure una nueva estrategia de seguridad y es necesario que las autoridades federales y locales mejoren su coordinación, y que mejoren sus estructuras de seguridad”, reclamó el empresario.
Incluso, sostuvo que la autoridad “no puede negar” que Guerrero y el puerto de Acapulco están viviendo una crisis en materia de seguridad.
Por lo que exigió a la autoridad actuar para que la población y los turistas no piensen que este puerto está en extinción como destino turístico, lo que afectaría gravemente la económica de toda la entidad.
Urióstegui Carbajal dijo que es normal que el sector comercial y empresarial tenga miedo de lo que se vive en materia de seguridad, porque ya se “tocó fondo”.
Y como propuesta, urgió, se debe trabajar en la certificación de la policía municipal, e hizo un llamado a la ciudadanía para que “no se desesperen” ante la “crisis” de seguridad y retomen su vida diaria con normalidad.
“Tal es el caso de los policías que es necesario se certifiquen en el estado, ya que existen 7 mil policías en todo el estado sin certificarse. Si los certificamos cada policía abonará para que las cosas cambien”, señaló.
Por último, adelantó que Concamin tendrán reuniones privadas con el gobernador, Héctor Astudillo Flores y autoridades federales para revisar temas como: seguridad, secuestro y extorsiones.