Chilpancingo, Guerrero.- Este viernes los diputados locales instalaron el tercer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al último año legislativo, en medio de un rezago de iniciativas y reformas de leyes que permanecen en la “congeladora” del Congreso y que difícilmente habrán de sacar, reconocieron los propios legisladores.
Las iniciativas que siguen sin aprobarse a menos de tres meses de que concluya la actual legislatura van desde la modificación al código penal para incrementar las penas en feminicidios y extorsión, la legalización de amapola para uso medicinal, la eliminación del fuero, la Ley 701, entre muchas otras.
El diputado del PRD Perfecto Rosas Martínez reconoció que hay un gran rezago legislativo, y existen decenas de iniciativas y reformas que están pendientes en la congeladora del Congreso, y de no aprobarse quedaran como una legislatura “floja y muy gris”.
“Yo espero que en este último periodo salgan la mayoría, de lo contrario quedaremos como una legislatura floja, quiero ser positivo, hago un llamado a mis compañeros a que saquemos el rezago y que no quedemos mal etiquetados en esta legislatura”, dijo.
El diputado confió en que puedan sacar las iniciativas que tienen pendientes y no salir calificados como una legislatura muy gris.
Entre las iniciativas que presentó pretende cambiar la forma de selección de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), iniciativa que impulsó ante los señalamientos de corrupción y favores que existen al interior de la dependencia.
Sin embargo, a casi cinco meses de haber presentado la iniciativa de decreto por medio de la cual se reforma la Constitución local en materia de impartición de justicia que propone entre otras cosas, que la designación de magistrados esté sujeta a convocatoria abierta, concurso de oposición y consulta ciudadana, aún permanece en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos sin que se conozca su estado.
Dijo que solicitaría información y en caso de que rechacen su iniciativa espera que los diputados le den argumentos y no la dejen solo en la congeladora.
Por su parte el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Silvano Blanco Deaquino dijo que su fracción ha presentado por lo menos 50 iniciativas y modificaciones de leyes, en temas de seguridad, justicia, educación, salud, medio ambiente, sin embargo, hasta el momento no han sido aprobadas y tampoco saldrán en lo que resta de la legislatura.
Será difícil que algunas de las iniciativas que presentaron sean aprobadas en los que resta de la legislatura y lo único que habrán de sacar es la reinstalación del alcalde con licencia de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena “por presiones jurídicas se tiene que resolver, no es porque se quiere, sino porque estamos obligados a hacerlo”.
Confió en que sean aprobadas en la próxima legislatura y que el gobernador Héctor Astudillo Flores abone en algunos temas “porque si tiene mucho peso la opinión del gobernador en muchas de las iniciativas”.
Entre las iniciativas que presentó la fracción se encuentra la regulación del uso de la amapola con fines científicos y medicinales, tema en el que el gobernador dijo coincidir, pero en la práctica no prosperó, criticó el diputado.
Otras de las iniciativas fueron, la modificación al código penal del estado para incrementar las penas en algunos delitos como el feminicidios y extorsión, además de eliminar el fuero, la creación del Instituto Estatal de Lenguas, reformas relacionadas con la Ley 701, educación, salud y medio ambiente, que difícilmente saldrán, reconoció el diputado.
Este viernes, a la instalación del tercer periodo de sesiones solo acudieron 29 de 45 diputados que integran la actual legislatura, cada uno recibe mensualmente por lo menos 70 mil pesos tan solo de salario.