Villahermosa, Tabasco.- El Congreso estatal aprobó este miércoles castigar el abigeato con cárcel de hasta 18 años y sin opción de reparación del daño como salida para evitar la pena corporal, “el delito es reconocido como de impacto económico y social y no sólo como patrimonial”.
El cambio legal establece dotar a la autoridad tanto ministerial como jurisdiccional, del marco jurídico adecuado y suficiente para combatir el abigeato, que siente las bases para la configuración de una política criminológica dirigida a generar “tolerancia cero” al delito de abigeato en todas sus manifestaciones.
Además “proteger los bienes de la industria pecuaria, evitando que las personas que resulten vinculadas a proceso por el delito de abigeato obtengan los beneficios procesales dirigidos a obtener su libertad con mayor facilidad, tales como el acceso al acuerdo reparatorio previsto en los artículos 186 y 187 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), los cuales son celebrados entre la víctima u ofendido y el imputado, que una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de Control, tienen como efecto, la extinción de la acción penal”.
Aunque el abigeato se redujo en 16.6 por ciento en 2021, Tabasco sigue ocupando el deshonroso primer lugar en incidencia nacional; en 2020 se abrieron 608 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado y para 2021 la cifra fue de más de 500.
Para el sector representa pérdidas superiores a los 700 millones de pesos anuales, lo que significa un grave riesgo para la sustentabilidad de la actividad.