Perú.- El parlamentario centrista Francisco Sagasti fue elegido este lunes por el Congreso como nuevo presidente de Perú, el tercero en el cargo en una semana, con el desafío de cerrar una crisis política que condujo a miles de ciudadanos indignados a las calles.
Sagasti, un ingeniero de 76 años que trabajó para el Banco Mundial, fue elegido como nuevo presidente del Congreso y, según la Constitución, le corresponde asumir automáticamente la jefatura del Estado.
Su investidura tendrá lugar el martes por la tarde en una sesión plenaria, según anunció él mismo.
Sagasti, del centrista Partido Morado, fue elegido por los legisladores luego de que se presentó en una lista única para dirigir el Parlamento. Al no existir mandatario, de acuerdo con la ley, Sagasti asumirá la presidencia del país.
El ingeniero industrial trabajó como jefe de planeamiento estratégico y evaluador de políticas y relaciones externas del Banco Mundial y en otros cargos de asesor en diversos gobiernos peruanos. Al ser elegido con 97 votos a favor y 26 en contra, Sagasti se inclinó en un saludo a sus colegas.
En los exteriores del Parlamento cientos de manifestantes con carteles y banderas peruanas hicieron sonar sus bocinas en señal de apoyo a la designación.
La crisis política empezó el lunes 9 de noviembre cuando el Congreso acusó y destituyó al entonces presidente, Martín Vizcarra, por cargos de corrupción sin pruebas concluyentes.
Manuel Merino, que era el líder del Parlamento, lo reemplazó, pero su gobierno fue impopular desde el primer momento y causó protestas multitudinarias reprimidas con brutalidad por la policía, en las que ocurrieron las dos muertes. Luego de que 13 ministros abandonaran el gabinete y los militares le retiraran su apoyo, Merino renunció al mediodía del domingo.
Desde ese momento los legisladores no lograron elegir al nuevo mandatario hasta que alcanzaron un consenso con Sagasti a la cabeza.
La investigación también determinará si se cometieron lesiones graves, leves y desaparición forzada de personas.
Jack Bryan Pintado Sánchez, de 22 años, y Jordan Inti Sotelo Camargo, de 24 años, murieron por impactos de arma de fuego mientras protestaban el sábado contra el gobierno de Merino, a quienes millones de peruanos lo consideraban ilegítimo y le exigían que deje el poder.
Pintado recibió 10 perdigones de plomo en el cráneo, rostro, cuello, brazo y tórax, mientras que Sotelo cuatro disparos en el tórax, de acuerdo con las actas de la fiscalía.