Chilpancingo, Guerrero.- El pleno del Congreso local exhortó al gobernador, Héctor Astudillo Flores para que instruya al secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán que envíe al Poder Legislativo un informe sobre las acciones emprendidas a favor de los migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos y el gasto de las oficinas del gobierno estatal en el extranjero.
El punto de acuerdo fue llevado ante el pleno por el presidente de la Comisión de Atención a Migrantes, Moisés Reyes Sandoval, quien argumentó que es importante que el Congreso conozca las actividades que realizan la Secretaría y las oficinas de atención a los migrantes ubicadas en los Estados Unidos y comprobar que realmente hagan su trabajo.
El Congreso solicitó al gobierno un informe de las acciones realizadas para que los migrantes participen en el Programa 3×1 para Migrantes, programa que trabaja con recursos de los clubes de guerrerenses en Estados Unidos para hacer obras de infraestructura en sus comunidades de origen.
Además, del gasto de las oficinas de representación de Guerrero en los Estados Unidos, la coordinación del gobierno estatal con el federal y las secretarías de Migrantes en las demás entidades, para coordinar y coadyuvar en la atención a los migrantes jornaleros agrícolas, así como los resultados obtenidos y el efecto de las reuniones que han tenido con las autoridades americanas y las acciones emprendidas.
Se exhortó también a la secretaría de Finanzas y Administración del estado, para destinar recursos necesarios para abrir oficinas de representación de Guerrero en Texas y Atlanta, así como en los estados donde existan comunidades, federaciones y organizaciones de guerrerenses, para garantizar a los migrantes más apoyos y los servicios que requieran, incluyendo asesoría legal.
El punto de acuerdo presentado por Moisés Reyes fue aprobado por unanimidad.