Guerrero.- Operadores del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Guerrero, Salomón Jara Cruz y el secretario general, Marcial Rodríguez Saldaña están presionando a consejeros para que acudan a la sesión de mañana, denunció el presidente del Consejo Estatal del partido, Luis Enrique Ríos Saucedo.
Consultado vía telefónica el también diputado local dijo que no acudirá a la sesión y calificó de simulación algunos de los puntos del orden del día. Cuestionó también su realización a pesar de que Guerrero se encuentra en semáforo rojo por Covid-19.
“Tengo información de varias regiones que han estado presionando a consejeros para que asistan amenazado que no va a quedar el género que ellos quieren (en las candidaturas), que van a quedar fuera de las candidaturas o en su defecto que si asisten los van a incluir en las candidaturas, esa son las mafias al estilo de Elba Esther Gordillo en el SNTE no de lo que es Morena”, comentó.
Dijo que también hay oferta de trabajo a los consejeros para que acudan a la sesión. Atribuyó las presiones a los operadores políticos de Jara Cruz y Rodríguez Saldaña.
La convocatoria para la sesión extraordinaria del Consejo Estatal está programada para mañana en el salón Cuicalli en Chilpancingo, sin la firma de su presidente.
Entre los puntos a tratar están la paridad de género en las candidaturas a las diputaciones y ayuntamientos; el análisis y discusión de la política de alianzas; la aprobación de un pronunciamiento sobre el proceso electoral y las intervenciones del delegado Jara Cruz y del secretario general, entre otros.
Ríos Saucedo explicó que algunos consejeros le han informado que no acudirán a la sesión debido al semáforo rojo por Covid-19, además de considerar que “es poco político e institucional” que no esté convocando él como presidente del consejo.
En relación con la designación del 50% de las candidaturas a mujeres como lo señaló Rodríguez Saldaña, Ríos Saucedo dijo que la ley los obliga a realizar dicha postulación.
Sin embargo, dijo hay dudas si las personas que el secretario general está impulsando están en una estrategia de triunfo o solo están pensando en postular y después hacer declinaciones o perder las elecciones y favorecer a otros candidatos.