Guerrero.- Sin saber cuántos hombres y mujeres, ni cuántos externos, se registraron como aspirantes a candidatos para ayuntamientos y diputaciones locales en Guerrero, el secretario general en funciones de presidente del Comité estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña confirmó que en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal, convocada para mañana 14 de febrero, se determinará en qué municipios irán mujeres y hombres.
En entrevista telefónica, el exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero, dijo que el tema de la paridad de género en las candidaturas de diputaciones locales y ayuntamientos, se abordará “así, como lo marca el estatuto”.
“Cómo la vamos a abordar, como lo marca el estatuto, Morena va a analizar, el Consejo Estatal, el tema de la paridad de género”, dijo el exsíndico de Acapulco en la administración de Alberto López Rosas.
-¿Cómo resolverán lo dicho por Mario Delgado de que los candidatos serán los que el pueblo elija, sin acotar el género?
“Nosotros tenemos que cumplir con la paridad de género, saldrán las mejores y los mejores candidatos cumpliendo con la paridad de género”.
También se le preguntó ¿cuáles serán los criterios que el consejo va a establecer para definir en qué ayuntamiento y distrito va qué género? a lo que el Rodríguez Saldaña volvió a insistir de manera parca que “vamos a analizar, mire son 80 municipios, de los cuales 40 serán para mujeres y 40 para hombres”.
-¿Cómo van a determinar a qué municipio corresponden mujer u hombre?
“Así, a 40 mujeres y 40 hombres, vamos a buscar primero el consenso, en donde haya consenso adelante y donde no pues tenemos que definir la paridad de género”.
-¿Solamente se tomará el criterio de la cantidad de municipios y diputaciones locales, independientemente de la cantidad de hombres o mujeres que se hayan registrado en cada uno de ellos?, se cuestionó.
“No, si vamos a determinar los municipios por género”, respondió de manera confusa Marcial Rodríguez, a quien Morena expulsó de sus filas entre 2013 y 2014.
-¿Usted sabe cuántos aspirantes se registraron por municipio?
“No, estoy en eso, pero aproximadamente son 623 candidatos a alcaldes, más o menos, son entre 7 y 8 por municipios, hay algunos que tiene más otros menos.”
-¿Tiene el informe de parte del Comité Ejecutivo Nacional de cuántos se registraron por municipios?
“No, todavía no, hoy me la van a enviar”
-¿Sabe cuántos son externos, cuántos son hombres, cuántas son mujeres?
“No, apenas hoy nos van a dar esa información”.
Al secretario general de Morena-Guerrero, se le preguntó también, si una vez que tenga esa información proporcionada por el CEN, se analizaría el día de mañana en la sesión extraordinaria del Consejo estatal, a lo que respondió que “no, nosotros solo vamos a informar de los avances en la paridad de género, esa información al público y a los medios de comunicación la tiene que dar la Comisión Nacional de Elecciones”.
Se le insistió qué criterios iban a usar en el consejo para determinar en qué municipios irían mujeres y en qué municipios irían hombres, a lo que respondió tajante: “ya le dije que sí”.
-¿Pero si no tiene información de cuántos hombres, cuántas mujeres, ni cuántos externos se registraron por municipio, cómo van a determinar la paridad de género?
“Ya le dije que hoy me la van dar”.
-¿Mañana va a compartir en el consejo la información que el día de hoy le proporcione el Comité Ejecutivo Nacional?
“Solo a los consejeros nada más”, concluyó Marcial Rodríguez, que en todo momento de la entrevista contestó parcamente.
Cabe señalar que el día de ayer, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, dio a conocer que será la próxima semana cuando se levanten las encuestas para diputaciones federales y ayuntamientos, y que los mejores posicionados, serán candidatas y candidatos, “los que el pueblo elija”, dijo el dirigente nacional morenista, por lo que, en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal, que se celebrará mañana 14 de febrero, se analizará y en su caso aprobará la paridad de género, sin tener conocimiento de cuántos mujeres y hombres se registraron y sin que se hayan levantado las encuestas establecidas por el Comité Ejecutivo Nacional.