Chilpancingo, Guerrero.- Luis Enrique Ríos Saucedo, presidente del Consejo Estatal de Morena, afirmó que el tema de la paridad de género, considerado a tratarse en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal, convocada por 44 consejeros para e l 14 de febrero, es un falso debate.
En entrevista telefónica, lamentó que los grupos del finado César Núñez y Marcial Rodríguez, junto con los operadores del delegado especial Salomón Jara, quieran “generar hacia los ojos de la militancia que ellos juntos pueden más que nosotros”.
Enfatizó que de fondo no hay tema de discusión en el Consejo al que están convocando porque consideró que “puede ser estatutaria pero que el problema en Guerrero no es un problema estatutario, es un problema político que el delegado debería ayudar a resolver, si no puede, nosotros tampoco podemos ayudarle mucho a Salomón si no tiene la disposición”.
La paridad, problema mayor
Sobre al tema de la paridad género en las candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos, considerado en el punto nueve para análisis, discusión y en su caso aprobación de un pronunciamiento sobre el proceso electoral 2020-21, Ríos Saucedo cuestionó que “lo van analizar y luego qué?, la convocatoria no establece que sea el Consejo el que determine el género”, afirmó.
Consideró que lo único que van a generar es otro enorme conflicto porque no están estableciendo una metodología, qué análisis van a hacer, qué valoraciones tienen de los aspirantes en cada territorio, si lo que están queriendo es construirles mecanismos a modo a sus aspirantes, pues lo único que van a provocar es un problema político mayor.”, externó.
Sobre lo dicho por el senador Salomón Jara, de que no es necesario notificar por escrito al presidente del Consejo a la sesión del 14 de febrero, debido a que la convocatoria se subió a las redes sociales, a través de la página de Morena, y que todos los militantes tienen la obligación de consultarla, como vehículo de comunicación oficial, respondió: “qué puedo decirte, si esos son sus argumentos, me parece que ya se está rebajando de ser delegado del CEN, a un simple militante del partido, perteneciente a algún grupo y ya. Si para él, el tema de los consejeros le significan eso y está asumiendo funciones que no les corresponden, es una conducta ya muy facciosa”.
Este medio consultó la página oficial de Morena Guerrero, para constatar la publicación de la convocatoria y no aparece la del pleno de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal del 14 de febrero de 2021, ya que la última publicación es la referida a las Bases operativas para el proceso interno 2017-2018 y la fe de erratas consecuentes.
Salomón Jara desune
El también diputado local, reiteró que el trabajo que está haciendo el delegado especial Salomón Jara, no abona ni ayuda a la unidad, por lo que consideró necesario que sean los órganos nacionales los que establezcan “más allá de lo que diga el estatuto, qué es lo que corresponde, en este caso al Consejo Estatal, determinar en este momento electoral”.
Recordó que en 2015, bajo la presidencia de César Núñez y 2018, bajo la presidencia de Pablo Amílcar, se construyeron recorridos para comunicarse con los ciudadanos militantes de Morena, para que hicieran sus planteamientos, propuestas y les manifestaran sus dudas, en torno al proceso interno y después al proceso electoral, resultado de ese trabajo previo, se realizaba el Consejo, “por eso salieron bien los ejercicios”.
Se lamentó que ahora un conjunto de consejeros, que además varios de ellos, en el 2018 se fueron apoyar a otros partidos, impulsando candidaturas diferentes a las de Morena, “ahora regresen y pretenden sustituir a la base militante bajo cosas que ni siquiera están claras”.
Advirtió que el punto nueve considerado en la convocatoria para la sesión del Consejo Estatal del 14 de febrero, “es una discusión sin sentido”.
Registro de candidato corresponde al CEN
Sobre si tiene considerado asistir a la sesión extraordinaria del 14 de febrero, dijo que “he establecido que voy a valorar, pensaba hacerlo con Salomón porque tengo la consideración que él es el delegado del CEN, pero si él mismo se reduce a ser el vocero de un grupo de Morena en Guerrero, pues ya tampoco se puede hacer mucho, tengo que hacer las valoraciones para ver si convocamos a una sesión virtual, porque el 14 todavía es el periodo que estableció el gobernador para la aplicación del semáforo rojo, entonces yo pensaba que tenía que platicar con Salomón, solo que no se ha dejado, no lo he podido ver y en todo caso atender una sugerencia que él mismo hizo en algún momento de hacer una reunión virtual”.
Sobre el anuncio del senador Jara de que el 16 de febrero se realizaría el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador por Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, parte del equipo cercano de Pablo Amílcar Sandoval, dijo que “está bien, ya que no hay ninguna contradicción porque ese tema no le corresponde a los órganos estatales, por eso argumenté mucho con él, que no tenía sentido meter a Salgado en el Consejo, porque no era la instancia, porque lejos de generar un tema de unidad, lo que podría era salir aún más raspado de lo que ya está”.
Dijo que no todo mundo está convencido de que hubo encuesta y de que inexplicablemente la haya ganado Salgado, por lo que se corrió un riesgo innecesario en la sesión del 31 de enero.
“Lo único que hicieron fue otra vez quedar muy mal, porque le garantizaron que tendría quórum en un Consejo que no fue convocado con el aviso a todos los consejeros, ni siquiera a mí me notificaron ni como consejero ni como presidente del Consejo”.
Reiteró que la prerrogativa del registro no está en los órganos estatales sino en el Consejo Nacional, así como tampoco está que el Consejo Estatal determine la paridad de género, ya que las convocatorias para diputados locales y ayuntamientos, las emitió el Comité Ejecutivo Nacional.
¿Qué mensaje final le darías al senador Salomón Jara?
“Que sepa que en Guerrero hay mucha militancia, aquí no es su estado donde han logrado establecer una especie de burocracia partidaria, que hegemoniza en un estado tan rico también en participación, pero acá se va a topar con pared porque Guerrero se cuece aparte”.
Dijo que en Guerrero “hay estructura, hay historia, hay un movimiento muy fuerte que no podrán contener solo con decisiones burocráticas, con esas actuaciones facciosas”.
“De todos modos conocemos a nuestra militancia y no se acongoja, ni se deprime, ni se echa para atrás, nos hemos construido en el largo camino de la resistencia civil pacífica y hemos enfrentado situaciones aún más adversas y siempre salimos adelante”.