martes, enero 19, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Conservadores recriminan que empleos cayeron con gobierno de AMLO

por Redacción
agosto 19, 2019
en Suave Patria
Empleo México

Empleo México

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- Los incentivos para invertir en proyectos productivos y rentables han sido limitados desde la entrada de la nueva administración federal, lo que generó un descenso en el número de empleos y condujo a tener una economía estática, advirtió el sector privado.

“La principal limitante de no crecer más en los próximos años, es el hecho de que hasta ahora no se ha hecho lo debido para estimular la inversión productiva, tanto pública como privada”, acentuó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Señaló que en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tiene un “signo de debilidad”, pues en julio se reportó un aumentó de 16 mil 713 -la menor cifra mensual desde julio de 2005-.

En los primeros siete meses del año se registraron 306 mil nuevos trabajadores, 225 mil menos que en el mismo lapso del año pasado, según datos oficiales.

En tanto, en julio creció 2.2 por ciento el total de trabajadores registrados el IMSS, al compararlo con el mismo mes del año pasado, lo que representó su menor avance desde marzo de 2010.

“La creación de empleos es la única manera de reducir la pobreza en forma duradera, pero también es importante que estos sean de la mayor calidad posible”, sentenció el organismo.

Esto te puedeinteresar

Gobernador impidió orden de aprehensión contra Félix Salgado, revela exfiscal de Guerrero

En manos de Astudillo, si Félix Salgado es candidato de Morena o no

enero 18, 2021
México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

enero 18, 2021
Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

enero 18, 2021
Estados Unidos supera los 8 millones de contagios de coronavirus

Muertes por Covid aumentan en EU; temen nueva variante altamente contagiosa

enero 18, 2021

Lo anterior, al resaltar la importancia de tener un registro formal con jornadas laborales e ingreso suficiente que permita satisfacer las necesidades familiares y que cuenten con servicios de salud.

Sin embargo, destacó el exceso de regulación, entre otros factores negativos, siguen ganando terreno y limitan la posibilidad de un entorno más propicio para los negocios.

Aunado a ello, el CEESP explicó que la combinación de una tasa de crecimiento y un balance de riesgos a la baja, genera un ambiente de incertidumbre y de mayor cautela de los inversionistas.

De ahí que alertó que el panorama se complica aún más con la intranquilidad de los mercados ante tensiones geopolíticas y eventos recientes, como la caída de la economía alemana en el segundo trimestre, el menor ritmo de avance de China y en general las expectativas de desaceleración y posible recesión de la economía global.

De acuerdo con las expectativas, la economía crecerá por debajo de 1.0 por ciento, derivado de la falta de acciones que estimulen una mayor actividad productiva y consumo.

Asimismo, para el año siguiente se anticipa que la economía se mantenga en atonía y logre un avance apenas por arriba de 1.0 por ciento, lo que está lejos de lograr un avance superior al 3.0 por ciento.

RelacionadoPublicaciones

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

2021/01/18
Maestros continúan dando clases presenciales en Chiapas pese al semáforo amarillo

Maestros continúan dando clases presenciales en Chiapas pese al semáforo amarillo

2021/01/18
Extitular de Salud y exescolta de AMLO van por candidatura a gubernatura de SLP

Extitular de Salud y exescolta de AMLO van por candidatura a gubernatura de SLP

2021/01/18
Sputnik V

Arribarán a México 12 millones de dosis de rusa Sputnik V, revela Hacienda

2021/01/18

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3034 Comparte
    Compartir 1214 Tweet 759
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3752 Comparte
    Compartir 1501 Tweet 938
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3155 Comparte
    Compartir 1262 Tweet 789
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11440 Comparte
    Compartir 4576 Tweet 2860
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3022 Comparte
    Compartir 1209 Tweet 756

Recomendadas

¿Te casas? Elige el vestido más bonito y a la moda
Trendy

¿Te casas? Elige el vestido más bonito y a la moda

agosto 9, 2017

Los mejores consejos de acuerdo a tu edad, gusto y tendencias

cartón

El cartón de Luy

octubre 20, 2020
Longevidad no es hereditaria, la ciencia lo descarta

Longevidad no es hereditaria, la ciencia lo descarta

noviembre 21, 2018
Madonna hace su debut como comediante

Madonna hace su debut como comediante

septiembre 30, 2017
Demi Rose

Demi Rose celebra sus 24 años con vestido semitransparente

marzo 29, 2019
abren al público piramides

Egipto abre al público pirámides, colección de sarcófagos y momias

julio 14, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.