El consumo de mariguana se ha incrementado más del doble en Estados Unidos en la última década, de acuerdo con un reporte emitido hoy por el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y Alcoholismo (NIAAA).
El reporte, sustentado en dos extensas encuestas en las que participaron unos 80 mil estadounidenses adultos, revelo que 9.5 por ciento de la población adulta del país fumó marihuana con cierta regularidad en 2013.
En comparación, 4.1 por ciento de los adultos, lo hizo en el periodo de 2001-2002.
“Con base en los resultados de nuestras encuestas, el consumo de mariguana en Estados Unidos ha aumentado rápidamente en la última década, y tres de cada 10 personas que usan mariguana, cumplen con los criterios para la adicción”, dijo George Koob, director del NIAAA.
“Tomando en cuenta estos aumentos, es importante que la comunidad científica transmita información a la población sobre los daños potenciales”, señaló Koob en un comunicado.
De acuerdo con el informe, unos 6.8 millones de estadounidenses tendría “problemas de desorden” con el uso de la mariguana y los adultos jóvenes estarían en mayor riesgo de trastorno por este consumo.
“La preocupación por este grupo de edad debe ser continúa, con los esfuerzos de prevención e intervención críticamente necesarios”, se agregó en el reporte, en el que se destacó a los afroestadounidenses como un grupo más propenso a usar mariguana que los anglosajones.
El reporte se emite en momentos en que se ha incrementado el número de estadounidenses que aprueban el consumo de mariguana.
Esta semana, una nueva encuesta de la compañía especializada Gallup, mostró que el 58 por ciento de los estadounidenses están a favor de la legalización de la cannabis, la cifra más alta en la historia.
Cuatro entidades estadounidenses han legalizado el uso recreativo de la mariguana y 23 estados tienen leyes que permiten la venta de esta droga con fines medicinales.
“Está claro que los cambios legales reflejan un cambio de actitud sobre la mariguana y los productos derivados de la cannabis”, se indicó en el informe. Sin embargo, advirtió que “la gente a menudo no se da cuenta de que el consumo de marihuana no siempre es seguro”.
“Estos resultados ponen de relieve las normas culturales cambiantes relacionadas con el uso de mariguana, lo que llevaría a problemas de salud pública adicionales por la adicción, conducción bajo el influjo de la droga y acceso a un tratamiento eficaz”, dijo Nora D. Volkow, directora Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA).
Notimex