A dos días de que un grupo armado matara a seis personas en la comunidad de Quetzalcoatlán de las Palmas, en el municipio de Zitlala, los sobrevivientes de la comunidad abandonaron casi por completo sus viviendas por temor a ser atacados nuevamente.
Consultado vía telefónica, el alcalde de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro, confirmó que este viernes después del medio día, una comisión de 20 pobladores que están refugiados en el auditorio de la cabecera municipal acudieron a Quetzalcoatlán para sacar de la localidad a familiares que sufren de alguna discapacidad, y que no pudieron salir la tarde del pasado miércoles, como lo hizo la mayoría de los habitantes.
Las 20 personas que regresaron por el resto de los pobladores a Quetzalcoatlán fueron resguardadas por efectivos del Ejército y de la Policía estatal para garantizar su seguridad durante el recorrido de cuatro horas.
Zapoteco Castro señaló que tras los seis asesinatos del pasado miércoles, 60 personas tuvieron que abandonar sus hogares y pertenencias para refugiarse en el auditorio de la cabecera municipal de Zitlala, en donde hasta este día permanecen.
Dijo que este viernes por la tarde-noche llegarán a Zitlala entre 15 y 20 personas más procedentes de Quetzalcoatlán, pero que todavía quedarán en la comunidad algunos que han decidido no abandonar sus viviendas.
“Algunos comentan que quedarán en la comunidad, otros dicen que van a regresarse, y otros dicen que van a salir a trabajar a otros lugares, nosotros les ofrecemos el ayuntamiento para que estén alojados el tiempo que ellos necesiten, mientras se resuelve la situación”, comentó.
Aunque en Zitlala los hechos de violencia aumentaron en los últimos meses, el alcalde afirmó que ninguna otra comunidad enfrenta amenazas de grupos armados, como el caso de Quetzalcoatlán, en donde según habitantes, desde hace meses sufrían la presión de un grupo delincuencial para que trabajaran en actividades ilícitas.
Por los hechos de violencia, Zapoteco Castro reiteró el llamado al gobierno estatal y federal para que implementen operativos permanentes en el municipio con la finalidad de disminuir los hechos delictivos, “queremos que Zitlala sea conocido por sus tradiciones y no por esas acciones que lastiman a nuestro pueblo”, dijo.