La creación de la Secretaría de Cultura debe integrar la opinión de la sociedad, contar en paralelo con una Ley en la materia y ser la base de una nueva política cultural que enriquezca el desarrollo de los mexicanos, estableció la secretaria de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Cristina Gaytán.
Tras participar en la reunión con funcionarios federales sobre la creación del nuevo organismo, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacó que la nueva instancia debe construirse bajo tres procesos o etapas.
La primera es la aprobación de la nueva dependencia con objetivos claros, y bajo un modelo institucional que describa cómo van a participar los actores culturales en la conducción de la política cultural.
“Un segundo momento, uno de los más delicados y ya se ha planteado aquí, y hay consenso de los partidos, es la elaboración de la Ley General de Cultura”, destacó.
En ese sentido, dijo que su partido ha sido claro en invitar a especialistas en cultura, derecho cultural y también en la planeación de la administración pública, pero además, “es insustituible la participación de la comunidad artística, de los gestores culturales y de los trabajadores del arte y la cultura”.
Pera elaborar este proyecto, es necesario integrarlos a todas y a todos, y debe ser suficientemente difundido y discutido con la ciudadanía en general, abundó Gaytán.
Un tercer aspecto, a decir de la diputada, consiste en contar con toda la información necesaria por parte de las autoridades, para llevar a cabo el proceso de aprobación de ambos instrumentos legales.
Dijo que más allá de lo institucional, se debe crear una Secretaria con objetivos que enriquezcan a los mexicanos.
“Propongo al gobierno de la República, que precisamente en ese sentido caminemos y busquemos unir esfuerzos para que se vuelva ley, la educación artística de todas y todos los mexicanos desde la educación inicial, la educación básica y los siguientes niveles de educación.
En síntesis, dijo, “nosotros vamos por una Secretaría sí, pero con un propósito, con objetivos que la enriquezcan, que enriquezcan el desarrollo de las y los mexicanos”, apuntó.
Notimex