martes, junio 28, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Al instante

Crimen y abuso policíaco modificó rutas migratorias

por Redacción
junio 27, 2015
Niñez migrante
ComparteComparte

Una gran afluencia de extranjeros se observa en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, principalmente de Centroamérica, desde hace dos años, cuando modificaron la ruta para llegar a la frontera norte y luego a Estados Unidos.

Las operaciones del Grupo Beta de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), tuvieron que incrementarse para garantizarles alimentación, alojamiento, atención médica y la defensa de sus derechos ante diversas autoridades.

El personal del Grupo Beta se ha encontrado con historias dramáticas, que empiezan por el rechazo de los migrantes a quienes les ofrecen ayuda, porque tienen miedo de tener contacto con las policías y se protegen entre grupo de agresores.

Lo más reciente

Guardia costera rescata a 92 migrantes en el Mar Egeo

Guardia costera rescata a 92 migrantes en el Mar Egeo

agosto 25, 2020
Border Patrol lanza balas de goma a Caravana Migrante para contenerla

EU detuvo a 109 mil 144 migrantes durante abril en la frontera sur

mayo 8, 2019

María Rosario Pérez, agente del Grupo Beta de Tuxtla Gutiérrez, comentó que lo más importante en su labor es el migrante, sus derechos, su familia, su seguridad, nadie, dijo, tiene derecho a causarle agravio, aun cuando su estatus migratorio sea indocumentado.

Mencionó que el Grupo Beta es muy pequeño, a nivel nacional y estatal. Se ubica en Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Comitán, Palenque y Tapachula, y funciona con limitaciones económicas, y su labor llega hasta donde le permite su capacidad económica.

A veces, agregó, tienen para ofrecer al migrante atún, papa caliente, agua, café y galletas.

Detalló que los migrantes provienen en su mayoría de Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y otras nacionalidades restringidas, pero todos demandan protección de las policías y de las bandas delictivas.

Refirió que el mayor paso donde está muy presente el Grupo Beta se registra en los municipios de La Concordia y Ángel Albino Corzo, en la presa La Angostura, donde a diario se observan unos 100 migrantes, o más.

Reveló que una situación que le marcó su vida, es que pudo rescatar, hace cinco años, a una menor de 12 años de Honduras que era violada en el trayecto hacia Chiapas por el hermano del padrastro.

En las oficinas del Grupo Beta en esta ciudad, resaltó que la presencia de mujeres en la institución ha sido fundamental, debido a que las mujeres víctimas tienen más confianza y se dejan ayudar.

Dijo que tras detectar la agresión a la menor se presentaron demandas y con el acompañamiento de sacerdotes de la diócesis de Tapachula, en el municipio de Arriaga, se vigiló al agresor y la policía entró a un templo a detenerlo.

Esta experiencia para mí fue muy satisfactoria porque pude ayudar a esa niña a que ya no la siguieran violando. Grupo Beta acompañó a la menor en su denuncia, hubo seguimiento y el agresor hasta hoy sigue preso, apuntó.

Luego de proporcionarle atención médica, alimentaria, asesoría jurídica y psicológica, la menor fue deportada a su lugar de origen, aunque hubo momentos en que la Procuraduría General de la República

(PGR) y el INM querían despojar a la menor de manos de los agentes Beta por ser indocumentada.

A su vez, reconoció la labor humanitaria de la sociedad civil y de la Iglesia Católica en favor de los migrantes, y pidió confianza a los migrantes, con el fin de que los agentes del Grupo Beta puedan actuar para protegerlos.

Como este caso, recordó, hay muchos, son vivencias que marcan la vida para siempre. Los migrantes huyen de las policías, de los tres niveles de gobierno y lo que siempre solicitan es apoyo alimentario, ya que a veces son despojados de lo poco que traen.

Por su parte, Denis Alexander Bustillo, originario de San Pedro Sula, Honduras, narró que salió de su lugar de origen hace un mes, lleva una semana en la capital de Chiapas y espera partir en unos días más para llegar a Estados Unidos a finales de julio.

Señaló que salió de su casa con dos mudas de ropa, una carga en la mochila, le acompañaban cinco mil lempiras -unos mil 500 pesos mexicanos, en el trayecto ha gastado una parte y la otra se la quitaron presuntos policías en el municipio de Tapachula.

En algún momento pudo esconderse junto con otros compañeros de Honduras en un autobús de pasajeros, pero en un aparente retén, con el pretexto de no detenerlos les pidieron 500 pesos, 200 pesos, 100 pesos, nuestras ilusiones y esperanzas parecían diluirse.

Queremos llegar a Estados Unidos, buscamos un futuro mejor para nuestros hijos, tengo esposa y tres hijos, dos van a la escuela, no tengo dinero, la pobreza impacta, la moneda no vale, pero en el camino me han despojado, dijo en entrevista.

Antes la situación era más fácil para el migrante, se subía al tren, se aseguraba y trataba de cruzar México, pero la prohibición nos ha obligado a cambiar la ruta para caminar, protegernos de las policías y de las bandas delictivas, afirmó.

Junto con 15 compañeros busca aventón, en las noches llegan a la casa del migrante en la capital, se refugian en las gasolineras para dormir, piden cooperación a la población, se cuidan entre todos.

Narró que en Estados Unidos tiene familiares que llegaron hace 15 años con empleo en la industria de la construcción y aspira al igual que sus amigos, conseguir trabajo para enviar dinero a los suyos.

Mi esposa e hijos se quedaron llorando, nos despedimos, no sabemos si regreso, si nos volveremos a encontrar, la aspiración es el sueño americano, desde hace una semana no me he comunicado con ellos, pero confío en que vamos a triunfar.

Mientras tanto, su compañero, también de San Pedro Sula Honduras, Alfredo Delgado Cali, expuso que el sueño es llegar a Estados Unidos, no es otro, abandonamos la familia por necesidad, en el camino hemos hecho amigos entre los migrantes para ayudarnos y protegernos.

Los primeros en despojarnos son presuntos policías y no respondemos a las agresiones porque somos personas de paz y de bien, manifestó.

Refirió que en los últimos 15 días llegaron procedentes de Honduras, El Salvador y Nicaragua 25 indocumentados, se han dispersado por las calles y cruceros de Tuxtla Gutiérrez y solo piden un peso para continuar su recorrido.

Piden ayuda económica a los pasajeros del transporte colectivo en varios puntos de la ciudad, hay quienes nos apoyan, otros nos rechazan, discriminan, pero no hacemos mal a nadie, vamos con la intención de llegar a Phoenix, primero, luego donde nos podamos instalar mejor, explicó.

Vamos por un sueño, por ilusiones, por esperanzas, por el deseo de que la situación de nuestra familia cambie, que nuestros hijos puedan estudiar y para ello, es fundamental el apoyo de los mexicanos con una moneda, con comida o con alojamiento, puntualizó.

Notimex.

Mira estas historias

Acusan a jefa policiaca de Cuernavaca de retener y liberar al contador de un grupo delictivo
Suave Patria

Acusan a jefa policiaca de Cuernavaca de retener y liberar al contador de un grupo delictivo

2022/06/28
Matan a 2 mujeres y un hombre; ocultan los cuerpos en una cisterna, en la Indeco de Chilpancingo
A sangre fría

Matan a 2 mujeres y un hombre; ocultan los cuerpos en una cisterna, en la Indeco de Chilpancingo

2022/06/28
Pese a reclamos de religiosos en el País generados tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, la Secretaria de Seguridad insistió en que la estrategia federal funciona por lo que no habrá cambios en ella.
Suave Patria

Morelos: Rosa Isela Rodríguez niega pacto con el crimen organizado y estrategia de seguridad fallida

2022/06/28
Pemex aumenta producción de combustibles pero ni así alcanza; autosuficiencia podría no cumplirse
Suave Patria

Pemex aumenta producción de combustibles pero ni así alcanza; autosuficiencia podría no cumplirse

2022/06/28
Durante los 31 días de mayo, del total de pasajeros que usaron la nueva terminal, 18 mil 392 despegaron y 16 mil 737 aterrizaron.
Suave Patria

AIFA logra añadir más vuelos su oferta, pero venta boletos ‘cae en picada’; solo hubo 148 más

2022/06/28
López Obrador aseguró que el modelo neoliberal impuso un esquema de salud que fue un retroceso, un fracaso al privatizar la salud.
Suave Patria

AMLO dice que Sistema de Salud iba en retroceso, convertirá 50 hospitales inconclusos en IMSS-Bienestar

2022/06/28
Please login to join discussion

Las Populares

La víctima quedó bocabajo, con la cabeza ensangrentada y en los pies tenía el tronco de madera con el que habría sido asesinado.

Matan a niño de un ‘palazo’ en la cabeza, por veterinarias frente al tianguis ‘campesino’, Acapulco

junio 28, 2022
Las llamas se esparcieron y alcanzaron a los restaurantes de mariscos debido a que sus techos eran de palma seca y fajillas de madera.

Se incendia auto frente al viaducto Metlapil y pasa a ‘fregar’ dos restaurantes en Diamante, Acapulco

junio 28, 2022
Foto Archivo

Fiscalía confirma ataque de la UPOEG a fuerzas del orden; detienen a líder comunitario

junio 28, 2022
La violencia se dejó ver a pesar del reforzamiento de la seguridad en los municipios con mayor índice de violencia.

Se desata el infierno en Guerrero; varios adolescentes y un ex comandante de la Policía entre los 14 muertos

junio 27, 2022
Acapulco caótico: comerciantes y transportistas bloquean calles por detenciones de la GN

Acapulco caótico: comerciantes y transportistas bloquean calles por detenciones de la GN

junio 28, 2022
La UPOEG cierra accesos a Acapulco y Costa Chica tras balacera y detenciones de comunitarios

La UPOEG cierra accesos a Acapulco y Costa Chica tras balacera y detenciones de comunitarios

junio 28, 2022

Recomendadas

Checo Pérez tiene fin de semana nefasto, todo le sale mal y abandona carrera en Canadá

Checo Pérez tiene fin de semana nefasto, todo le sale mal y abandona carrera en Canadá

junio 19, 2022

Checo” dijo adiós de manera tempranera en esta novena cita de la temporada 2022 de la Fórmula 1.

El presente de Checo en el deporte motor es sin duda el más próspero desde que se subió por pirmera vez a un monoplaza de Fórmula 1 en 2011.

Checo Pérez ya tiene fecha de retiro, se alejará por completo de la Fórmula 1 y lo que la involucre

junio 17, 2022

Con 32 años Pérez ya vislumbra un futuro que no involucra la F1 en sus planes "no me gustaría llegar...

La cantante y actriz sigue trabajando en sus actividades profesionales, por lo que ha demostrado que está en uno de sus mejores momentos.

Belinda se ‘enamora’ en España, mientras amor de Nodal y Cazzu crece cada día

junio 23, 2022

Belinda compartió unas fotografías en las que reveló que se siente "enamorada" y desde el mar presumió su belleza.

El jugador de 26 años de edad se enfrentaría al chileno Cristian Garín, cabeza de serie número 43, en la pista N.1, pero tuvo que ser reemplazado por el sueco Elias Ymer.

“Con el corazón roto” Matteo Berrettini abandona torneo de tenis Wimbledon por culpa del Covid

junio 28, 2022

Berrettini se encontraba en la mitad del cuadro de Rafael Nadal y, de ganarle al español, podía esperar una hipotética...

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría