miércoles, febrero 24, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Critican silencio de Conavim ante alerta de género en Guerrero

Por Carlos Navarrete Romero
abril 5, 2017
in Chilpancingo, Guerrero, Slider destacado
Lentitud de Conavim en alerta por feminicidios en Guerrero
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Chilpancingo, Guerrero.- Si no se decreta la alerta por violencia de género en Guerrero, la Federación, el gobierno del estado y los municipios estarán fomentando la impunidad, advirtió la integrante de la Alianza Feminista, Marina Reyna Aguilar.

Entrevistada hoy al concluir la conferencia magistral “Unidades para la Igualdad de Género, avances y retos”, que se celebró en el Congreso local, Reyna Aguilar, que es una de las promotoras de la alerta, criticó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no informe nada respecto a la situación que guarda la solicitud.

También denunció que la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Fiscalía General del Estado (FGE) y los ocho gobiernos municipales donde piden que se declare la alerta, no respondieron a las solicitudes de información que la Alianza Feminista les hizo.

Explicó que a cada una de esas instituciones se le requirió, vía Plataforma Nacional de Transparencia, que informaran de las acciones que emprendieron para atender las recomendaciones del grupo de trabajo que se integró desde la Federación para analizar la solicitud de la alerta y que confirmó la existencia de violencia feminicida en la entidad.

Ante esta situación, dijo que la Alianza Feminista procederá legalmente en contra de todas esas dependencias, pues no respondieron a ninguna de las solicitudes que se hicieron a través de los medios correspondientes.

Esto te puedeinteresar

maltrato animal

Presentan iniciativa para que policías ingresen a casas sin orden judicial

febrero 24, 2021
Guerrero covid

En Guerrero van 35 mil casos de coronavirus; se infectan 108 en 24 horas

febrero 24, 2021
protestan contra AMLO

Iguala: reciben con protestan a AMLO en su visita a la cuna de la bandera

febrero 24, 2021
regidores de Acapulco

Aumentan regidores en municipios de Guerrero

febrero 24, 2021

“Si no va la alerta, las autoridades estarían abonando a la impunidad en el estado. Tenemos la esperanza de que se declare, a pesar de las complicaciones que hemos enfrentado, porque es necesario, porque, repito, se estaría abonando a la impunidad”.

Marina Reyna explicó que a la Alianza Feminista le preocupa la lentitud con que está actuando la Federación, pues a pesar de que el gobierno del estado entregó desde el 14 de marzo a la Conavim el informe final de las acciones que emprendió para atender y erradicar la violencia feminicida en Guerrero, aún no hay un dictamen que establezca si se declara o no la alerta por violencia de género.

Otra situación que le genera poca certeza en el proceso, comentó, es que la ley no le impone un plazo a la Conavim para declarar si es o no procedente la alerta, por lo que se desconoce cuándo habrá una determinación.

En junio del año pasado las 26 organizaciones agrupadas a la Alianza Feminista solicitaron formalmente al gobierno federal emitir la alerta por violencia de género en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ometepec, Tlapa, Coyuca de Catalán, Zihuatanejo y Ayutla, que son los municipios donde se registraron más casos de asesinatos de mujeres.

En consecuencia, dos meses después, el grupo de trabajo -que se integró con expertas en el tema a través de una convocatoria de la Conavim- entregó un informe con 10 conclusiones e igual número de recomendaciones dirigidas al Poder Ejecutivo. En el documento las especialistas confirmaron la existencia de violencia feminicida en la entidad, por lo que se otorgó un plazo de seis meses, que venció el 12 de marzo pasado, para que el gobierno del estado la erradicara.

De no hacerlo, la Secretaría de Gobernación tendrá que declarar la alerta por violencia de género en los ocho municipios, lo que obligará a Héctor Astudillo a destinar recursos y movilizar toda su estructura gubernamental para emprender medidas emergentes encaminadas a que en Guerrero dejen de asesinar a las mujeres.

RelacionadaPublicaciones

maltrato animal
Guerrero

Presentan iniciativa para que policías ingresen a casas sin orden judicial

2021/02/24
Guerrero covid
Guerrero

En Guerrero van 35 mil casos de coronavirus; se infectan 108 en 24 horas

2021/02/24
protestan contra AMLO
Chilpancingo

Iguala: reciben con protestan a AMLO en su visita a la cuna de la bandera

2021/02/24
regidores de Acapulco
Guerrero

Aumentan regidores en municipios de Guerrero

2021/02/24
Abarca
Guerrero

Iguala: cuelgan mantas en apoyo José Luis Abarca

2021/02/24
IEPC
Guerrero

IEPC da fecha límite para que funcionarios que buscan candidatura renuncien al cargo

2021/02/24
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1694 shares
    Share 678 Tweet 424
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2880 shares
    Share 1152 Tweet 720
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1180 shares
    Share 472 Tweet 295
  • Ejecutan a Pedro Pablo Urióstegui en Teloloapan; en 1993 secuestró a Félix Salgado

    1205 shares
    Share 482 Tweet 301
  • Secretaría de Cultura, un mundo de corrupción con Alejandra Fraustro; Auditoría exhibe atraco

    629 shares
    Share 252 Tweet 157

Recomendadas

refinería dos bocas
Suave Patria

¿Te gustaría trabajar en la refinería de Dos Bocas?; aquí los requisitos

junio 4, 2019

Este lunes en el primer día de la bolsa de trabajo, fueron atendidas 15 mil solicitudes de aspirantes para alguno...

Estos son los hábitos que afectan tu rendimiento laboral

Estos son los hábitos que afectan tu rendimiento laboral

mayo 9, 2017
Océanos en Marte

Aumento drástico del nivel de océanos no se detendrá: estudio

noviembre 5, 2019
Narda Guerrero

Narda desbordó 8 ríos e incomunicó 65 comunidades en Guerrero

septiembre 30, 2019
cartón de Luy

Tache bien ganado | Luy

febrero 23, 2021
Presentan ‘El Cascanueces’ en Teatro de la Ciudad

“El Cascanueces” rompe récord de audiencia en el Auditorio Nacional

diciembre 24, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.