México.- El naproxeno y el ibuprofeno son medicamentos muy conocidos para calmar el dolor de cabeza y migrañas, pero ¿en qué se diferencian? ¿cuándo es necesario tomar este tipo de fármacos?
“Naproxeno e ibuprofeno son fármacos derivados del ácido propiónico con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. De acuerdo a su estructura química, pertenecen al grupo de arilpropiónicos”, responde María Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
Según los distintos expertos, la composición del naproxeno y el ibuprofeno los incluye dentro del grupo de los AINE, antiinflamatorios no esteroideos, por tanto, comparten características y aplicaciones muy similares.
Entonces, ¿Cuándo debemos tomar naproxeno y cuándo ibuprofeno? “Tanto ibuprofeno como naproxeno están indicados para el tratamiento del dolor leve o moderado como la crisis aguda de migraña, tratamiento sintomático de la fiebre, artritis, artrosis, espondilitis anquilosante o dismenorrea, entre otros”, aclara Tamara Dorado, farmacéutica de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.
Sobre cuándo tomar estos medicamentos, Antonio Esteller Bovaira, farmacéutico del Centro de Información del Medicamento del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón (Icofcs), explica que “el ibuprofeno está indicado para tratar procesos que cursen con dolor leve o moderado y/o inflamación (cefalea, odontalgia, faringitis, otitis, lumbalgia)”.
Asimismo, este experto suscribe que el ibuprofeno también es útil para tratar la fiebre y para aquellas enfermedades reumáticas agudas o crónicas como la artritis reumatoide o la artrosis.
“El naproxeno está indicado igualmente en el tratamiento del dolor e inflación leve o moderada, y además en casos de dolores intensos como las crisis agudas de migraña, dolor osteomuscular, cuadros agudos de gota… y, al igual que el ibuprofeno, también es útil en el tratamiento de la fiebre”, añade Esteller.
En esta línea, desde el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) apuntan que, pese a estar indicados para procesos dolorosos e inflamatorios, existen distintos estudios para determinar cuál sería más efectivo para distintos tipos de dolor y/o inflamación. “Los resultados no son esclarecedores: ambos fármacos parecen igual de efectivos en la mayoría de los casos.
Por el momento, únicamente podemos afirmar con cierta seguridad que el naproxeno es más eficaz para combatir el dolor menstrual, aunque se comporta de manera más agresiva a nivel gastrointestinal”, afirman desde esta organización colegial.