jueves, agosto 11, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba celebrará 60 años de su revolución entre crisis y reformas

Por Redacción
diciembre 30, 2018
en Orbis
Cuba celebrará 60 años de su revolución entre crisis y reformas
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México, AFP.-La revolución cubana celebrará el martes su 60 aniversario sin Fidel Castro, muerto a finales de 2016, en una isla socialista que por la vía de las reformas busca evitar el naufragio económico.

Santiago de Cuba (sureste) acogerá el simbólico acto conmemorativo, que se celebrará al pié de las tumbas del héroe nacional, José Martí y de Fidel, y con un esperado discurso de Raúl Castro que, como otros históricos octogenarios, está retirado de la vida pública si bien conserva claves del poder.

Por primera vez desde 1976, Cuba tiene un presidente sin apellido Castro: Miguel Díaz-Canel, de 58 años, que repite “somos continuidad”, y que el jueves tuiteó que “la revolución cubana es invencible, crece, perdura”.

Para el veterano disidente Vladimiro Roca, sin embargo, “la revolución está muerta hace rato”.

“El legado histórico de la Revolución Cubana parece muy desgastado, tanto desde el punto de vista político como económico”, sostiene, en la misma línea, Jorge Duany, director del Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida.

La nueva Constitución cubana, que será llevada a referendo el 24 de febrero, ratifica el comunismo como meta social, pero reconoce el papel del mercado, la propiedad privada y la inversión extranjera, y asegura que Cuba “jamás” retornará al capitalismo.

El Partido Comunista (PCC) sigue siendo “único” y la “fuerza política superior del Estado y la sociedad”. Pero la sociedad va cambiando y pronto habrá, por ejemplo, beisbolistas millonarios en la isla tras el reciente acuerdo con las Grandes Ligas de Estados Unidos.

Nuevo ciclo

Con reformas económicas en marcha y una generación al mando sin la legitimidad histórica de antaño, se abre un nuevo ciclo y Raúl, al timón del PCC hasta 2021, ya ha anunciado que Díaz-Canel lo sucederá también en ese puesto clave.

“Se abre un nuevo ciclo sin dudas. Ese ciclo es continuidad y cambio”, declaró a la AFP el académico Arturo López-Levy, del Gustavus Adolphus College, Minnesota.

“Lo que más ha sobrevivido de la revolución es la revolución misma, que ha sabido transformarse en la medida que el orden mundial (…) se lo exigió”, agrega.

Vladimiro Roca, que pasó a la disidencia por la vía del desencanto, augura que la revolución “se va a extinguir por su propio peso”, por la indiferencia y la ausencia de apoyo externo, mientras para el académico Duany “no hay señales evidentes de que se abra un nuevo ciclo económico y político (…) por el momento, da la impresión de que se trata de un castrismo sin un Castro”.

Díaz-Canel ha reiterado que la “batalla más importante es la economía”, atascada hace años en un crecimiento que apenas supera el 1%, pero para muchos cubanos la esperanza de mejorar depende “de que puedan trabajar por su cuenta o emigrar”, según Duany.

Rusia y China se vuelven a alistar como aliados de Cuba, pero no están dispuestos a subsidiarla, como hizo la Unión Soviética durante 30 años con Fidel, mientras Estados Unidos, tras el deshielo de Barack Obama, ha regresado a la hostilidad con Donald Trump y no se vislumbran cambios antes de 2020.

“La cuadratura del círculo”

López-Levy descarta un retorno a la Guerra Fría porque el escenario mundial no es de confrontación ideológica, sino de “luchas por la primacía del poder” entre las grandes potencias. En América Latina se registra una oleada de gobiernos de derecha, y Venezuela no logra salir de la crisis, poniendo en jaque a la economía cubana con su dependencia petrolera.

“Díaz-Canel y su grupo tienen el reto de implementar una propuesta contradictoria en muchas dimensiones”, opina López-Levy.

Esto significaría institucionalizar la revolución en momentos de crisis económica y que el PCC encabece una economía de mercado, en la cual puede haber enriquecimiento legítimo y legal, mientras pide a sus dirigentes austeridad y defender una fuerte política social.

“Es el reto de hacer cuadrar el círculo tanto como sea posible para que no se quiebre”, señala el académico.

Díaz-Canel y su equipo han vuelto a la táctica de Fidel de un gobierno en la calle, “con el oído pegado a la tierra” como les pidió Raúl. Su actividad es constante.

Para ello han actualizado en la era digital el nacionalismo al que apeló siempre Fidel, ahora con la etiqueta “Somos Cuba”, repetida en las redes sociales.

“El nacionalismo sigue siendo una fuerza central en una Cuba que estuvo del lado de los perdedores de la Guerra Fría”, consideró López-Levy.

Más noticias

Las llamas obligaron a evacuar a unas 10 mil personas y destruyeron al menos 16 casas en la región de Gironda y Landas.
Orbis

Incendio consume 68 kilómetros cuadrados de pinares en Francia, evacúan a más de 10 mil

agosto 11, 2022
Cientos de soldados rusos se niegan a luchar y tratan de abandonar el ejército, lo que ha orillado a un esfuerzo de reclutamiento encubierto que incluye el uso de prisioneros para compensar la falta de personal.
Orbis

Rusia saca a reos de la cárcel para mandarlos a la guerra; los perdonará si cubren falta de personal

agosto 11, 2022
Taiwán dice que el viaje de Nancy Pelosi es algo habitual y China lo utilizó como mero pretexto para endurecer su postura para controlar los mares de China oriental y meridional a través del estrecho de Taiwán e imponer un bloqueo en caso de que Washington y sus aliados ayuden a la isla en caso de un ataque.
Orbis

China insiste en controlar por la fuerza a Taiwán, a una semana de maniobras militares

agosto 10, 2022
Volodymyr Zelenskyy, prometió retomar la península y dijo que “esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda la Europa libre comenzó con Crimea y debe terminar con su liberación”.
Orbis

Ucrania destruye nueve aviones rusos dentro de base en Crimea; Rusia lo niega

agosto 10, 2022
La embajada de Estados Unidos en México, expuso que “las personas ya no están siendo registradas en los MPP, y las personas que actualmente son parte de los mismos en México, serán desafiliadas cuando regresen para su próxima cita programada en la corte”.
Orbis

Migrantes se quedaron esperando, Estados Unidos cancela programa ‘Quédate en México’

agosto 10, 2022
El tiroteo se produjo un día después de que un alto el fuego puso fin a tres días de combates entre Israel y el grupo insurgente palestino Yihad Islámica en la Franja de Gaza.
Orbis

Tres palestinos muertos y decenas de heridos dejó ejército de Israel durante operativo en Cisjordania

agosto 9, 2022
Los pacientes infectados con Langya presentaron síntomas como fiebre, cansancio, tos, falta de apetito, dolores de cabeza, dolores musculares y náuseas.
Orbis

¿Listo para otra pandemia? descubren nuevo virus ‘Langya’ en China; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Las fuerzas rusas lanzaron unos 120 cohetes de lanzacohetes múltiples Grad hacia la localidad sureña de Nikopol, que está al otro lado del Río Dniéper desde la Central Nuclear de Zaporiyia.
Orbis

Bombardeos a planta nuclear en Ucrania aumenta peligro de provocar otro Chernóbil

agosto 9, 2022
Siguiente
Gabinete de machos da a conocer el próximo gobernador de Tabasco

Gabinete de machos da a conocer el próximo gobernador de Tabasco

Cuba celebrará 60 años de su revolución entre crisis y reformas

Cuba celebrará 60 años de su revolución entre crisis y reformas

diciembre 30, 2018
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
El vehículo de la Sedena volcó sobre la carretera y después cayó a un barranco; se desconocen las causas.

Camioneta de militares cae por barranco de la Chilpancingo-Chilapa; hubo 16 militares heridos

agosto 10, 2022
La atención médica se suspendió desde las 14:00 horas del martes, después de que uno de los doctores que atiende en el hospital fue amenazado por familiares de un derechohabiente.

Colapsa el ISSSTE en Acapulco; paran labores porque pacientes amenazan de muerte a médicos

agosto 10, 2022
Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

agosto 10, 2022
De acuerdo con la propias autoridades, Quechultenango es controlado por la célula criminal de "Los Ardillos", por lo que se mantiene una disputa por el control de la plaza de Chilpancingo y son los generadores de la violencia.

Sicario dice en video que los 6 ejecutados en Quechultenango eran de “Los Ardillos”

agosto 10, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil