lunes, marzo 8, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Cumbre climática debe ir más rápido para lograr un acuerdo: Francia

Por Redacción
diciembre 2, 2015
in Al instante, Orbis
Cumbre climática debe ir más rápido para lograr un acuerdo: Francia

France's Foreign Minister Laurent Fabius speaks to the media outside the United Nations Security Council just after the Council voted to approve a resolution that will require Syria to give up its chemical weapons during a meeting September 27, 2013 at UN headquarters in New York. AFP PHOTO/Stan HONDA

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Las negociaciones de la 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) “deben ir más rápido” si se quiere lograr el acuerdo ambicioso y vinculante en la lucha contra ese fenómeno, afirmó hoy su presidente y ministro del Exterior, Laurent Fabius.

En rueda de prensa en el marco del evento que del 30 de noviembre al 11 de diciembre reúne aquí a unas 40 mil personas de 195 países, expuso que las negociaciones toman en cuenta “la urgencia, la responsabilidad y el sentido de justicia” que requiere ese propósito.

Acompañado de la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, explicó que el fin de semana pedirá un primer resultado del estado de las negociaciones, para la segunda semana impulsar más en los temas pendientes.

Señaló que el objetivo es que la COP21 sea un éxito, a partir del acuerdo para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados (en la segunda mitad del siglo), mediante la disminución de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

El canciller francés consideró que la conferencia “inició bien” con el “empuje político de los casi 160 jefes de Estado y de gobierno” el lunes, y ahora “toca trabajar con los jefes de delegaciones para encontrar las soluciones” a cada uno de los temas: “es necesario acelerar”.

Esto te puedeinteresar

Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos

Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos

marzo 4, 2021
Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami

Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami

marzo 4, 2021
Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares

Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares

marzo 4, 2021
Colapsa barandal en universidad de Bolivia; mueren siete estudiantes

Colapsa barandal en universidad de Bolivia; mueren siete estudiantes

marzo 2, 2021

Además de los acuerdos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la COP21 trabaja para concretar planes de adaptación de los países (pasa por la construcción de infraestructura adecuada), los mecanismos de evaluación de los planes de acción de cada gobierno.

A ello, se suma la negociación sobre el financiamiento de los acciones contra el cambio climático (en mitigación y adaptación), principalmente de los países en desarrollo y que sea a través del Fondo Verde Climático.

Sobre esto último, Fabius consideró positivo que a lo largo de la COP se darán anuncios de parte de países desarrollados de donar tanto al Fondo, como apoyar a países con proyectos diversos, como Francia que impulsará energías renovables en algunos países africanos.

Destacó que uno de los elementos importantes de le negociación es que 185 países (responsables de la emisión del 96 por ciento del total de gases de efecto invernadero) han anunciado hasta ahora sus contribuciones nacionales.

Por su parte, Figueres recordó que “todos los países tienen que hacer cada vez más esfuerzos” y que será la suma de todos los planes nacionales lo que debe permitir que la temperatura no aumente más de dos grados centígrados, en un proceso de revisión que se propone sea cada cinco años.

“No veo que ningún país sea un problema, todos los países son bienvenidos en esta negociación y ninguno se puede quedar atrás. Unos ponen mayor esfuerzo en algunas áreas, otros lo hacen en otras”, respondió al ser preguntada sobre si hay países que rechazan el rumbo de las negociaciones.

Sobre estas negociaciones, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), Rodolfo Lacy Tamayo, refirió que se espera un acuerdo con acciones en un proceso progresivo.

“Va a ser acuerdo progresivo en el que vayamos incrementando la ambición para evitar llegar a los dos grados centígrados, no va de golpe para evitar ese escenario; también esperemos que sea jurídicamente vinculante para poderlo lograr”, abundó.

En declaraciones a medios de comunicación tras participar en un panel en la COP21, subrayó la importancia de que en esta cita se reúna la sociedad civil, el sector privado, la academia, los grupos indígenas y muchas ONG que apoyan las negociaciones.

Agregó que es importante el trabajo diplomático realizado por Francia como anfitrión de la cita, y por las gestiones que ha desarrollado para tratar de asegurar el acuerdo.

Notimex

RelacionadaPublicaciones

UPOEG se enfrenta con Policía Estatal y GN en Acapulco; hay tres muertos
Al instante

SSP en Guerrero reconoce que abatió a dos policías de la UPOEG

2021/03/07
Riesgos de enfermedades respiratorias no van a disminuir cuando termine la pandemia
Orbis

Riesgos de enfermedades respiratorias no van a disminuir cuando termine la pandemia

2021/03/07
Cuatro explosiones sacuden la ciudad de Bata en Guinea Ecuatorial
Orbis

Cuatro explosiones sacuden la ciudad de Bata en Guinea Ecuatorial

2021/03/07
Jalisco Nueva Generación desplaza al cártel de Sinaloa en EU
Orbis

Jalisco Nueva Generación desplaza al cártel de Sinaloa en EU

2021/03/07
Senado aprueba 1.9 billones de dólares para reactivar economía de EU
Orbis

Senado aprueba 1.9 billones de dólares para reactivar economía de EU

2021/03/07
“Vértice Violeta”, festival internacional de poesía por la inclusión y la equidad, concluye este domingo
Al instante

“Vértice Violeta”, festival internacional de poesía por la inclusión y la equidad, concluye este domingo

2021/03/07

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8798 shares
    Share 3519 Tweet 2200
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1813 shares
    Share 725 Tweet 453
  • Óscar Oliva: los poetas por llegar a la concisión están llegando a la perdición

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1390 shares
    Share 556 Tweet 348
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2465 shares
    Share 986 Tweet 616

Recomendadas

Cambio de papeles: un caballo ataca a un inocente cocodrilo
Trendy

Cambio de papeles: un caballo ataca a un inocente cocodrilo

abril 13, 2017

Los cocodrilos siempre se han distinguido por ser reptiles agresivos, pero esta vez la cosa fue diferente

Actuaciones Yalitza Aparicio y Marina de Tavira reconocidas en W Magazine

Actuaciones Yalitza Aparicio y Marina de Tavira reconocidas en W Magazine

enero 4, 2019
Así se divierte Alejandra Guzmán con su mascota en la alberca

Así se divierte Alejandra Guzmán con su mascota en la alberca

noviembre 8, 2018
Polémico genetista George Church predice el futuro de la humanidad

Polémico genetista George Church predice el futuro de la humanidad

julio 4, 2018
Conoce a Barbora: parece niña, pero es un monstruo

Conoce a Barbora: parece niña, pero es un monstruo

abril 29, 2017
Juve

Ajax recibe a Juventus y “CR7” en ida de cuartos de final de “Champions”

abril 9, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.