México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este domingo en contra de una supuesta campaña de los conservadores en contra de los dirigentes del partido izquierdista español Podemos, por difamaciones que derivarían de la filtración de unos audios.
El Presidente de México se pronunció a través de su cuenta de Twitter a favor del parttido Podemos y de Pablo Iglesias, exlíder del instituto político y pidió tener fe. Así lo expreso por medio de la red social el presidente López Obrador:
“En España lo mejor es el pueblo. (…) En los trances duros, los señoritos (…) invocan la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva. En España, no hay modo de ser persona bien nacida sin amar al pueblo”.
“Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo, pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos. Tengamos fe, porque como decía el poeta Machado”, escribió AMLO y agregó en otro tuit la cita del poeta sevillano, Antonio Machado:
“En España lo mejor es el pueblo. (…) En los trances duros, los señoritos (…) invocan la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva. En España, no hay modo de ser persona bien nacida sin amar al pueblo”.
Este entramado de filtraciones y “actos difamatorios” en contra del partido de izquierda Podemos se da a unos meses de que en el país Ibérico se filtraron conversaciones entre María Dolores Cospedal García, exministra de Defensa y el empresario José Manuel Villarejo.
El contenido de las grabaciones versa sobre la presunta planeación de un entramado de corrupción, con el cual se tendría como fin destruir la reputación de los líderes del partido opositor Podemos.
Cabe resaltar que Cospedal García fue secretaria general del Partido Popular (PP) opositor a Podemos y con base en lo reportado por la prensa española, existe una serie de audios en los que se presume que el PP perpetró maniobras contra políticos opositores; Podemos y los opositores independentistas catalanes, habrían sido el blanco de la campaña de difamación.
Debido a la filtración de una serie de audios de algunos funcionarios del gobierno español, desde 2011 hasta 2018, hubo acoso y diferentes acciones a fin de contrarrestar la simpatía de Podemos entre el electorado y, también, de los independentistas catalanes.