Guerrero.- Monseñor José de Jesús González, quien sustituye a partir de este día al obispo Salvador Rangel Mendoza en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa mandó un mensaje muy claro a los tres niveles de gobierno: no corromperse y responder a los intereses del pueblo, donde persiste la pobreza.
Reconoció que “estamos caminando por campos minados, les pido que me conozcan bien, no me vayan a confundir con otro”, advirtió.
Informó que llega al estado bajo el lema de Jesús: ‘Apacienta mis ovejas’, y como Franciscano, explicó, será enfático en el respeto por los animales, por la naturaleza, y respeto a los pueblos indígenas, así como sus costumbres.
Este día, monseñor José de Jesús González, llegó a Guerrero y junto a su antecesor Salvador Rangel Mendoza, están en un encabeza un recorrido de bienvenida y presentación.
Este día será recibido por los feligreses en el zócalo y durante una misa por la tarde noche tomará posesión como obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, en sustitución de Salvador Rangel Mendoza.
La mañana de este día, monseñor José de Jesús encabezó su primera actividad, ofreció junto con Rangel Mendoza una conferencia de prensa en las instalaciones de la Curia Diocesana, ubicadas en la colonia Villa Lucerna, al oriente de la capital.
En el acto estuvieron presentes el párroco de la Catedral “Asunción de María”, Antonio Salgado y el propio Rangel Mendoza, y frente a ellos, el nuevo prelado católico adelantó que en el inicio de este ministerio apostará por la reconciliación de la Iglesia con los pueblos originarios, con el Estado y que continuará con el diálogo con los líderes del narco para pacificar la entidad suriana.
Llamó a los tres niveles de gobierno a no corromperse y responder a los intereses del pueblo, donde persiste la pobreza.
Reconoció que “estamos caminando por campos minados, les pido que me conozcan bien, no me vayan a confundir con otro”.
Diálogo con gobierno y con narco
José de Jesús González indicó que el diálogo será su principal herramienta para reconciliar a la Iglesia con el Estado, y es que desde hace algunos años, en el caso de Guerrero, la Subsecretaría de Asuntos Religiosos del gobierno del estado permanece inactiva.
En su breve intervención, Rangel Mendoza señaló que ha sido todo un desafío hablar con los líderes de grupos delincuenciales, “con los que matan, con los que extorsionan, roban, dialogan con los que siembran enervantes”.
Sin embargo, indicó que le gustaría que su sucesor continuará con el diálogo, “con esos señores, con el gobierno”, con la finalidad de reconstruir el Estado de Guerrero y ayudar a que la gente viva bien.
Consideró que este diálogo que logró mantener con los cárteles, permitió salvar muchas vidas y lo peor que pudiera pasar sería quedarse callados, tanto los ministros religiosos como la prensa.
Esta tarde el nuevo obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González, fue recibido en el Parque Bicentenario, ubicado al norte de la ciudad, desde donde inició un recorrido que avanza en la avenida Ignacio Ramírez.
El recorrido terminará en la explanada cívica “Primer Congreso de Anáhuac” en donde será recibido por decenas de católicos. Posteriormente, se dirigirá a la Catedral “Asunción de María”, donde durante una misa tomará posesión.