sábado, marzo 6, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Desarrollan dos robots humanoides para actuar en zonas de desastre

Por Redacción
diciembre 2, 2015
in Al instante, Ciencia y tecnología
Desarrollan dos robots humanoides  para actuar en zonas de desastre
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Con el fin de evitar riesgos para los seres humanos que intervienen en zonas de desastre, Japón desarrolló dos robots humanoides de socorro diseñados para actuar en “lugares donde las personas no pueden ir físicamente”.

Ambos prototipos, que tienen la estatura promedio de un hombre, fueron presentados este miércoles en la Exposición Internacional de Robots 2015 que abrió en Tokio, capital japonesa, y exhibirá numerosos androides hasta el próximo sábado cuando concluye el evento.

El uso de robots para inspeccionar sitios de desastre es un desafío para la industria mundial, sin embargo tras el devastador terremoto y tsunami de marzo de 2011 Japón ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de autómatas que asuman el trabajo humano en esos casos.

La Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Técnicas Industriales (NEDO), institución pública japonesa, creó los robots HRP-2 Kai y Jaxon totalmente diseñados para trabajar después de desastres como sismos, tsunamis, incendios, derrumbes y tifones.

HRP-2 Kai, que mide 1.70 metros, puede caminar erecto a través de un camino estrecho y abrir una puerta para comprobar si hay un incendio y extinguir el fuego o, bien, identificar con un sensor la presencia de escombros en el suelo.

Esto te puedeinteresar

Félix Salgado será el próximo gobernador, asegura el presidente del Congreso local

Félix Salgado será el próximo gobernador, asegura el presidente del Congreso local

marzo 6, 2021
‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

marzo 5, 2021
Pese al semáforo amarillo, restauranteros reportan bajas ventas en Acapulco

Acapulco: así estará el clima durante el primer fin de semana de marzo

marzo 5, 2021
Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

marzo 5, 2021

A su vez, Jaxon, de 1.88 metros, tiene la capacidad de agacharse si detecta que la altura por donde debe pasar es reducida, e incluso caminar con cuatro extremidades, además de que puede desplazar obstáculos y despejar un camino.

Este tipo de robots habrían sido indispensables para los trabajos que siguieron al terremoto y subsecuente tsunami que golpearon la costa este de Japón el 11 de marzo de 2011, especialmente en la crisis que se originó en la planta nuclear de Fukushima Daiichi.

“Cuando ocurren este tipo de desastres, hay lugares a los cuales los seres humanos no pueden ir y allí es donde los robots vienen a reducir los riesgos”, afirmó Ryosuke Aya, coordinador del proyecto de NEDO, con sede en Kawasaki.

Los prototipos de NEDO son las figuras principales de esta exposición, que muestra los últimos avances en robótica, incluida tecnología para el campo de la atención de enfermería, como sistemas de monitoreo remoto y trajes exoesqueletos para las personas con movilidad reducida.

También se exhiben un traje de músculos robóticos que permite a sus usuarios levantar objetos pesados con mayor facilidad; robots para lectura y para teléfonos; un androide pequeño que puede reconocer rostros, chatear con personas y actuar como asistente personal.

Un número récord de 446 organizaciones -algunas de países como Francia, Reino Unido, Rusia y corea del Sur- asisten a este evento, el cual tiene lugar cada dos años en el distrito capitalino de Koto.

Notimex

RelacionadaPublicaciones

Perseverance realiza su primer trayecto sobre la superficie de Marte
Ciencia y tecnología

Perseverance realiza su primer trayecto sobre la superficie de Marte

2021/03/05
¿Qué tipo de sangre eres? El Covid-19 prefiere este grupo sanguíneo
Ciencia y tecnología

¿Qué tipo de sangre eres? El Covid-19 prefiere este grupo sanguíneo

2021/03/05
Netflix supera los 200 millones de suscriptores
Al instante

“Fast Laughs”: Netflix lanza su propio TikTok

2021/03/05
Expertos advierten sobre posible erupción volcánica en Islandia
Ciencia y tecnología

Expertos advierten sobre posible erupción volcánica en Islandia

2021/03/04
Nokia construirá la primer red de comunicación en la luna
Ciencia y tecnología

¿Quieres viajar a la luna? SpaceX abre convocatoria y estos son los requisitos

2021/03/03
¡Vacaciones fuera de este mundo! así será el primer hotel en el espacio
Ciencia y tecnología

¡Vacaciones fuera de este mundo! así será el primer hotel en el espacio

2021/03/03

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8396 shares
    Share 3358 Tweet 2099
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1587 shares
    Share 635 Tweet 397
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1318 shares
    Share 527 Tweet 330
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2426 shares
    Share 970 Tweet 607
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    3051 shares
    Share 1220 Tweet 763

Recomendadas

Tatuajes y promiscuidad sexual, entre las causas de hepatitis
Slider destacado

Tatuajes y promiscuidad sexual, entre las causas de hepatitis

julio 29, 2017

“Entre las causas más comunes están el ponerse tatuajes, piercings, hacerse perforaciones y la promiscuidad sexual, estos factores han hecho...

FOTOS | Extraña cría albina de tiburón con un solo ojo

FOTOS | Extraña cría albina de tiburón con un solo ojo

octubre 20, 2020
Laura Zapata

“Que siga encerrado”: Zapata responde a secuestrador que pidió liberación

abril 25, 2019
muere actor

Muere el actor Sebastián Athié a los 24 años

julio 5, 2020
Radiografía descubre piercings que una jóven ocultaba de su madre

Radiografía descubre piercings que una jóven ocultaba de su madre

octubre 31, 2018
Parlamento infantil Guerrero

Estudiantes de primaria exigen cuidar el medio ambiente en Guerrero

julio 5, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.