miércoles, agosto 10, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren en Chile huesos de especie desconocida de dinosaurio

Por Redacción
abril 20, 2021
en Orbis
Descubren en Chile huesos de especie desconocida de dinosaurio
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

Chile.- Paleontólogos de Chile presentaron este lunes al “Arackar Licanantay”, una especie hasta ahora desconocida de dinosaurio encontrado en el desierto de Atacama, en el norte del país.

Este ejemplar es una especie de titanosaurio, similar al “Diplodocus”, el cual tiene aproximadamente  6.3 metros de longitud, y forma parte de la familia de los “saurópodos, hervívoros de cuello largo, cola larga, sus extremidades parecían columnas”, explicó en rueda de prensa David Rubilar, jefe del área de Paleontología del Museo Nacional de Historia Natural.

Los restos se encontraron en los años 90 por el geólogo chileno Carlos Arévalo, quien recuperó algunas partes de un fémur, un húmero, el isquion y elementos vertebrales del cuello y el dorso.

Las dimensiones de los huesos del dinosaurio encontrado en Chile hacen pensar a los científicos que el ejemplar encontrado de esta nueva especie se trata de un “subadulto”.

De acuerdo con los expertos, éste es el tercer espécimen de dinosaurio no aviar localizado en aquel país, el cual habitó en la zona que actualmente corresponde a la región de Copiapó, unos 600 km al norte de Santiago, durante el periodo final Cretácico, hace entre 66 y 80 millones de año atrás.

“En el periodo Cretácito prospera un nuevo grupo de estos dinosaurios que son conocidos como titanosaurios. Este espécimen pertenecía a los titanosaurios, que eran hervívoros. Los había pequeños como el caso de ‘Arackar Licanantay’, más o menos entre seis y ocho metros de longitud, pero también los hubo gigantes de más de 30 metros”, afirmó Rubilar.

El especialista también indicó que este tipo de dinosaurios son más frecuentes de encontrar al otro lado de la cordillera de Los Andes, en Brasil o Argentina, por lo que el hallazgo en Chile es “muy valioso”.

El paleontólogo del Museo Nacional de Historia Natural fue parte de las misiones que entre los años 2006 y 2011 recorrieron el desierto de Atacama, el más árido del mundo y ubicado sobre los tres mil metros de altura, para verificar y obtener más muestra óseas del “Arackar Licanantay”, sin éxito, aunque encontraron restos de otro dinosaurio que todavía no han podido clasificar.

Además de los restos del dinosaurio, también obtuvieron información de la zona en la época cretácica, donde entonces existía un lago y la climatología era húmeda y muy cálida, en torno a los 24 grados centígrados, similar a la actual.

La vegetación de la zona, que hoy en día es prácticamente un páramo yermo de rocas y arena, se caracterizaba por tener presencia de algunas familias de plantas con flor, como las lauráceas, y coníferas, como las araucarias y podocarpáceas, además de helechos.

El investigador argentino Bernardo González señaló que “antes de la extinción de estos dinosaurios hace 66 millones de años, se registró una disminución del tamaño corporal en la mayoría de los titanosaurios, lo que coincide con cambios ambientales”, y recalcó la importancia de Sudamérica para estas especies de titanosaurios, de las que se conocen unas 80 en todo el mundo, 55 de la cuales proceden del continente sudamericano.

Más noticias

Taiwán dice que el viaje de Nancy Pelosi es algo habitual y China lo utilizó como mero pretexto para endurecer su postura para controlar los mares de China oriental y meridional a través del estrecho de Taiwán e imponer un bloqueo en caso de que Washington y sus aliados ayuden a la isla en caso de un ataque.
Orbis

China insiste en controlar por la fuerza a Taiwán, a una semana de maniobras militares

agosto 10, 2022
Volodymyr Zelenskyy, prometió retomar la península y dijo que “esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda la Europa libre comenzó con Crimea y debe terminar con su liberación”.
Orbis

Ucrania destruye nueve aviones rusos dentro de base en Crimea; Rusia lo niega

agosto 10, 2022
La embajada de Estados Unidos en México, expuso que “las personas ya no están siendo registradas en los MPP, y las personas que actualmente son parte de los mismos en México, serán desafiliadas cuando regresen para su próxima cita programada en la corte”.
Orbis

Migrantes se quedaron esperando, Estados Unidos cancela programa ‘Quédate en México’

agosto 10, 2022
El tiroteo se produjo un día después de que un alto el fuego puso fin a tres días de combates entre Israel y el grupo insurgente palestino Yihad Islámica en la Franja de Gaza.
Orbis

Tres palestinos muertos y decenas de heridos dejó ejército de Israel durante operativo en Cisjordania

agosto 9, 2022
Los pacientes infectados con Langya presentaron síntomas como fiebre, cansancio, tos, falta de apetito, dolores de cabeza, dolores musculares y náuseas.
Orbis

¿Listo para otra pandemia? descubren nuevo virus ‘Langya’ en China; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Las fuerzas rusas lanzaron unos 120 cohetes de lanzacohetes múltiples Grad hacia la localidad sureña de Nikopol, que está al otro lado del Río Dniéper desde la Central Nuclear de Zaporiyia.
Orbis

Bombardeos a planta nuclear en Ucrania aumenta peligro de provocar otro Chernóbil

agosto 9, 2022
La estructura ha sido reconstruido muchas veces a lo largo de los siglos, más recientemente en 1932. La estructura de madera, que se alza sobre cinco pilares de piedra, cruza un río y tiene una pasarela techada al aire libre.
Orbis

Incendio consume puente de 900 años de antigüedad en China, creen fue provocado

agosto 8, 2022
A pesar de la amenaza de ataques, cientos de chiítas aparecieron en las calles de Kabul para golpearse la cabeza y el pecho con cadenas afiladas hasta el punto de que la sangre salpicó las calles.
Orbis

Musulmanes se flagelan para conmemorar el Ashoura; Estado Islámico amenaza con atacarlos

agosto 8, 2022
Siguiente
¿Qué más da? | Luy

¿Qué más da? | Luy

Descubren en Chile huesos de especie desconocida de dinosaurio

Descubren en Chile huesos de especie desconocida de dinosaurio

abril 20, 2021
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

agosto 10, 2022
El vehículo de la Sedena volcó sobre la carretera y después cayó a un barranco; se desconocen las causas.

Camioneta de militares cae por barranco de la Chilpancingo-Chilapa; hubo 16 militares heridos

agosto 10, 2022
Bruno Plácido acusa al diputado Alfredo Sánchez de dividir el Concejo de Ayutla

Fiscalía de Guerrero detiene al líder de la UPOEG, Bruno Plácido; le imputan delitos comunes

agosto 9, 2022
Marvin Trinidad, primer preso político de la 4T; la Fiscalía le inventó un crimen en la tierra de AMLO

AMLO candil de la calle: en Tabasco, juez condena a preso político violando garantías judiciales

agosto 10, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil