sábado, marzo 6, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Descubren obras de inéditas de Mompous y Blancafort en rollos de pianolas

Por Redacción
diciembre 28, 2015
in Sociedad
Descubren obras de inéditas de Mompous y Blancafort en rollos de pianolas
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Investigadores del departamento de Arte y Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han localizado en rollos de pianola diversas obras inéditas de los compositores Frederic Mompou, conocido principalmente por sus piezas para piano solo, y Manuel Blancafort, que aportó un repertorio sinfónico reconocido internacionalmente. Grandes compositores como Rachmaninov, Stravinsky, Granados o Grieg también grabaron sus obras en rollos de pianola.

Entre los nuevos hallazgos sorprenden varias composiciones de música bailable que los dos compositores catalanes firmaron conjuntamente bajo el seudónimo Hobby y que incluyen estilos tan alejados de su lenguaje como el foxtrot o el ragtime. De esta serie han localizado tres en rollos de pianola y han podido identificar catorce más sobre catálogo.

Igualmente, se ha hallado la primera grabación de los Preludios I y II de Frederic Mompou, interpretados por el propio compositor, y dos obras hasta ahora desconocidas de Manuel Blancafort: Humoresque y Deuxième Humoresque. Las dos composiciones de Blancafort fueron escritas antes de 1914 mientras que la grabación de Mompou se hizo antes del año 1929, lo la convierte en la primera grabación conservada del músico.

Se ha localizado la primera grabación de los Preludios I y II de Mompou, a manos del propio compositor, y dos obras desconocidas de Manuel Blancafort

Las obras de Mompou y Blancafort han sido identificadas por el musicólogo Jordi Roquer, investigador del Grupo de Investigación de Las Músicas en las Sociedades Contemporáneas de la UAB (MUSC) y profesor del Departamento de Arte y Musicología de la Universidad.

Esto te puedeinteresar

Variante británica del coronavirus vuelve a cambiar; reduce eficacia de las vacunas

febrero 2, 2021
cáncer de mama

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

febrero 2, 2021
pacientes coronavirus

CdMx: enfermos de coronavirus mueren en ambulancias esperando espacio en hospitales

enero 19, 2021

Familia se contagia de Covid al asistir a funeral; 16 de ellos murieron

enero 19, 2021

 Los hallazgos se han realizado en el proceso de desarrollo de un sistema para digitalizar rollos de pianola creado por la UAB y el Centro de Visión por Computador (CVC), en colaboración con el Museo de la Música de Barcelona y el Centro Robert Gerhard para la promoción y difusión del patrimonio musical catalán (Generalitat de Catalunya).

 El investigador estudiaba la actividad de la empresa Rollos Victoria, una importante industria fabricante y exportadora de rollos de pianola de La Garriga (Barcelona), propiedad de la familia Blancafort, pero de la cual no queda casi nada: ni maquinaria, ni patentes, ni información técnica sobre sus rollos.

 Jordi Roquer buscó en el fondo documental de la familia Blancafort y en la correspondencia entre los dos músicos halló pruebas evidentes de la existencia de este material. Tirando del hilo, salieron varios documentos que lo certificaban y ya en contacto con los descendientes de Manuel Blancafort localizó sus dos piezas inéditas y la grabación de Mompou. Poco después, el estudio de los catálogos de Victoria conservados en la Biblioteca de Cataluña le permitieron localizar tres rollos de música bailable más firmadas bajo el seudónimo Hobby por los dos compositores.

“Seguramente ambos compositores crearon estas obras bajo seudónimo con finalidad económica, pero esto no quiere decir que sean obras menores. No hay que confundir género con calidad. Algunas de estas piezas tienen una complejidad estructural y un diseño que desde el punto de vista del lenguaje del jazz no tiene nada de menor. Sabían exactamente lo que estaban haciendo, tenían el lenguaje absolutamente asimilado, lo que supone una grata sorpresa para los musicólogos y un enriquecimiento para la cultura musical catalana. Mompou hacía sonar el piano como el más desenfrenado de los compositores de ragtime”, explica el investigador.

 Un sistema clave para la conservación y estudio de rollos de pianola

Los hallazgos se han llevado a cabo en el proceso de desarrollo del Pianola Roll Digitizer, el primer digitalizador de rollos de pianola creado en la península ibérica y el primero del mundo que es fruto de una colaboración entre instituciones. De hecho, el Museo de la Música de Barcelona ha sido la primera institución del mundo en iniciar la digitalización de los casi 3.000 rollos de pianola que conforman su colección. Dispositivos anteriores han sido creados a título individual y sólo digitalizan, de manera casi manual, la imagen del rollo.

Los hallazgos se han realizado en el proceso de desarrollo de un sistema de digitalización de rollos de pianola

También es el primer sistema en que han trabajado por primera vez conjuntamente ingenieros y musicólogos, lo que confiere al digitalizador un valor muy importante, porque permite no sólo tener una imagen digital de cada rollo, sino también generar automáticamente un archivo MIDI de cada pieza musical y que se pueda interpretar la información musicológica que contiene.

El digitalizador supone un avance importante porque supone que, por primera vez, se pueda preservar este soporte sonoro de manera rápida, masiva y permanente; abordar la digitalización de grandes colecciones (de museos, bibliotecas y otros fondos musicales, etc.) y empezar a desvelar un importante patrimonio musical prácticamente desconocido hasta ahora.

“El rollo de pianola es un soporte sonoro complejo que fue muy importante durante las tres primeras décadas del siglo XX. Cada fabricante usaba sistemas diferentes para producir sus rollos y por lo tanto hace falta una investigación musicológica especializada en este sentido, ámbito en el que la UAB somos líderes”, señala Francesc Cortés, profesor de Musicología de la Universidad y director del Grupo de Investigación MUSC.

Un gran paso para la investigación musicológica

Según sus promotores, disponer de un sistema como este es un gran paso adelante también para la investigación musicológica de los rollos de pianola a nivel mundial.

“Las pianolas fueron los aparatos más utilizados para reproducir música durante treinta años en todo el mundo. En España casi no hay, porque durante la Guerra Civil y la posguerra los dispositivos fueron extraídos de los pianos y vendidos fuera del país. Ahora, con el sistema de digitalización, tenemos la oportunidad de estudiar la interpretación, el consumo y la recepción musical durante las tres primeras décadas del siglo XX desde una perspectiva privilegiada” indican los investigadores.

“Son cantidades ingentes de información sobre interpretaciones que están desatendidas. Ahora sólo hay que poder disponer de los recursos económicos para poder continuar esta importante tarea de investigación”, concluyen.

La UAB y el CVC, que han trabajado en este proyecto desde el 2009, pueden ofrecer ahora su conocimiento a las instituciones interesadas para estudiar sus colecciones y hacer, según los investigadores, nuevos e interesantes descubrimientos.

RelacionadaPublicaciones

cáncer de mama
Sociedad

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

2021/02/02
hongo candida auris
Sociedad

México detecta personas con el hongo asesino Candida auris

2020/12/15
horario de verano
Trendy

Adiós horario de verano: no olvides atrasar tu reloj a partir del domingo

2020/10/23
Basílica de Guadalupe
Sociedad

Basílica de Guadalupe cancela perigrinación del 12 de diciembre, Día de la Virgen

2020/10/21
cáncer de mama
Trendy

Día Mundial contra el cáncer de mama: primera causa de muerte en México

2020/10/19
pasaporte
Trendy

A partir de hoy puedes renovar tu pasaporte en el aeropuerto de la CMDX

2020/10/05

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8561 shares
    Share 3424 Tweet 2140
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1704 shares
    Share 682 Tweet 426
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1341 shares
    Share 536 Tweet 335
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2436 shares
    Share 974 Tweet 609
  • Asesinan en Acapulco a “El Miko”, operador del cártel de Caborca de Caro Quintero

    553 shares
    Share 221 Tweet 138

Recomendadas

Abierto Mexicano de Tenis
Hiperactivo

Inicia Abierto mexicano de tenis en Acapulco

febrero 23, 2018

Rafael Nadal y Juan Martín del Potro son algunas de las figuras que se darán cita en Acapulco.

Despiden a chofer por ver televisión mientras conduce | VIDEO

Despiden a chofer por ver televisión mientras conduce | VIDEO

abril 21, 2018
app para dejar de fumar

¿Quieres dejar de fumar?; esta app te ayuda a lograrlo

mayo 30, 2019
Un día como hoy se firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano

Un día como hoy se firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano

septiembre 27, 2016
Gabriela Mistral

Gabriela Mistral y su poesía que desgarra el alma

abril 8, 2019
explota ventilador

Ventilador mecánico explota en área Covid de la India; incendio provoca pánico

septiembre 11, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.