Mundo AP.- Los arqueólogos en Pompeya que excavaban una villa en medio de las ruinas de la erupción volcánica del 79 d.C. que destruyó la antigua ciudad, descubrieron un dormitorio y una sala de almacenamiento estrechos que ofrecen ‘una visión muy poco común de la vida cotidiana de los esclavos’, dijeron las autoridades.
El ministro de Cultura de Italia, Dario Franceschini, dijo que el hallazgo fue “un descubrimiento importante que enriquece el conocimiento de la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos, en particular, el nivel de la sociedad aún poco conocido”.
La habitación fue descubierta en una villa en el suburbio de Civita Giuliana en Pompeya, a solo unos pasos de donde los arqueólogos descubrieron en enero los restos de un carro ceremonial bien conservado.
La habitación, con una sola ventana alta y sin decoraciones en las paredes, contiene los restos de tres camas de madera. Las camas eran ajustables, dos de 1,7 metros (casi 5 pies, 7 pulgadas) y una de solo 1,4 metros (4 pies, 7 pulgadas), lo que posiblemente indica que una familia con un niño había vivido allí.
Cerca, un cofre de madera contenía objetos metálicos y textiles que “parecen ser parte de arneses para caballos”, según el parque arqueológico. También había un elemento de dirección de madera para un carro.
Orinales y otros objetos personales estaban debajo de las camas, mientras que ocho ánforas, un recipiente antiguo utilizado como frasco de almacenamiento, estaban en una esquina, lo que sugiere un almacenamiento para el hogar.
“Podemos imaginar aquí a los sirvientes, los esclavos que trabajaban en esta área y vinieron a dormir aquí por la noche”, dijo Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya. “Sabemos que definitivamente fue una vida en condiciones precarias”.
La villa, con una vista panorámica del mar Mediterráneo en las afueras de la antigua ciudad romana, se considera uno de los hallazgos recientes más importantes de Pompeya. Fue descubierto después de que la policía se encontró con túneles ilegales cavados por presuntos saqueadores en 2017.
Los arqueólogos también han descubierto los restos óseos de dos personas, que se cree que fueron un hombre rico y su esclavo, que fueron golpeados por cenizas volcánicas que intentaban escapar de la muerte.