Los narcobloqueos carreteros, la quema de bancos y camiones en Jalisco y Colima fue el resultado de una versión no confirmada de la captura de Abigail González Valencia, El Cuini, considerado el segundo líder en importancia dentro del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
González Valencia, es buscado por las autoridades de Estados Unidos, el gobierno federal se negó a confirmar la especie. Lo anterior, pese a que de acuerdo a reportes de prensa, el operador del cártel Jalisco Nueva Generación, Abigael González Valencia “El Cuini”, fue detenido en Puerto Vallarta el sábado 28 de febrero por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
Incluso algunos medios citaron “un comunicado de prensa” de la Semar que informó que junto a “El Cuini” se logró la captura de Oscar Bermúdez y Laura Sánchez Ruiz, de Colombia, así como Miguel José Leone Martínez de Venezuela.
El boletín de la Semar añade que la captura se logró “después de varios meses de investigación que los llevó a identificar a dicho sujeto como el principal operador de la organización delictiva, por lo que el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subporcuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, emitió una orden de localización y presentación para que González Valencia rindiera su declaración en relación a los hechos por los que lo investigan”.
Informaron que al momento de la detención aseguraron una granada de fragmentación, un paquete con un peso de 1 kilogramo de una sustancia color blanco con características de la cocaína, celulares, identificaciones falsas y un vehículo; la Semar destacó que para la captura no se realizó ningún disparo.
Para algunos analistas, la ola de violencia se desató por la llamada Operación Jalisco, un dispositivo de seguridad montado por marinos, soldados y policías federales con los que se pretende desmantelar las actividades del CJNG.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la puesta en marcha de la Operación Jalisco, la cual tiene el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos, y para ello actuarían instancias como el Ejército, la Marina Armada de México, elementos de la Policía Federal y del Centro Nacional de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco informó que los narcobloqueos afectaron 20 municipios, entre ellos: Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, El Salto, Tlajomulco, Autlán, Tomatlán, Jalostotitlán, Puerto Vallarta, Villa Purificación, Zapotlanejo, Tamazula, Mazamitla, Zapotlán El Grande, Tuxpan, Pihuamo, Arandas, San Miguel y Magdalena.