Cuernavaca, Morelos.-Francisco Bermúdez, médico cardiólogo del ISSSTE en Emiliano Zapata, Morelos, desmintió el comunicado de prensa emitido por el Instituto en el que asegura que ninguno de sus doctores había muerto por Covid-19 tras recibir la vacuna.
La mañana del martes Bermúdez dio a conocer a través de sus redes sociales el fallecimiento de sus colegas.
“Fallecen dos colegas un médico y una enfermera por #COVID19 en el @MorelosISSSTE que fueron vacunados en enero con la vacuna @PfizerMx”, escribió en la red social de Twitter.
En respuesta el Instituto aseguró en un comunicado de prensa que la información era falsa.
Sin embargo el doctor Ángel Leyva Espinoza sí recibió la vacuna y sí murió un mes después por Covid-19.
“En el tuit que yo subí, como lo he hecho en otras ocasiones, hago referencia a lo que acontece y nos afecta al gremio médico, a los compañeros que estamos ahorita trabajando para enfrentar esta pandemia y fue muy triste la noticia del fallecimiento de este compañero que ya había recibido la vacuna, justo se vacunó el mismo día que yo, y que efectivamente no es culpa de nadie, él pudo haberse contagiado ese mismo día o unos días antes y pudo haber estado en periodo de incubación, y bueno presentó síntomas unos días después de la aplicación de la vacuna.
“Sin embargo creo que no se entendió bien el mensaje, la institución pronto salió a desmentirlo, diciendo que era mentira, y pues no fue mentira, ya ayer por la tarde, en la noche, la Secretaría de Salud en la conferencia de prensa vespertina confirmó que efectivamente el compañero médico había fallecido por Covid, estuvo varias semanas en terapia intensiva y que sí, efectivamente, había sido vacunado el mismo día que nosotros”, dijo Bermúdez en entrevista afuera del hospital.
Agregó que desde la mañana de este miércoles el personal del Hospital del ISSSTE en Emiliano Zapata comenzó a recibir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19.
“Hoy justo se está vacunando aquí en el hospital y en otros hospitales, parece ser que es a nivel nacional, en Morelos la vacuna llegó ayer y ya desafortunadamente estamos sn el día 36.
“No hay datos específicos, sin embargo la OMS establece que no debe ser posterior la (aplicación de la) segunda dosis de refuerzo después del día 28. Podrías tener una eficacia de alrededor del 50, 60 por ciento si es que la dosis de refuerzo no se establece, obviamente es una enfermedad que conocemos poco, que se va a conocer más a futuro, pero obviamente uno tiene que seguir las recomendaciones de los fabricantes y lo que establece la OMS y la OPS”, dijo.
Insistió en que su publicación en Twitter no tuvo como objetivo denostar la institución en la que trabaja, sino expresar el temor que él y sus colegas tienen por el retraso en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna.
“Que entiendan que los comentarios que se hacen a través de redes sociales no son para denostar a las instituciones, al contrario, son nuestras fuentes de empleo, pero sí es importante también que entiendan que nosotros tenemos dudas, tenemos miedo de que no se respeten las normas o no se respeten los lineamientos que establece la OMS o que establecen los propios fabricantes de la vacuna”; expresó.