miércoles, marzo 3, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Detectan marea roja en la costa de Manzanillo

Por Redacción
enero 17, 2021
in Suave Patria
marea roja tóxica

marea roja tóxica

283
SHARES
325
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-Marea roja tóxica ha sido detectada en la costa de Manzanillo, por lo que la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) han alertado a la población para que no consuma algunos moluscos y evite meterse al mar.

La Secretaría de Salud de Colima detalló que la presencia de la marea impacta las bahías del puerto hasta los linderos con el estado de Jalisco.

Por su parte la Coespris señaló que el fenómeno fue confirmado tras el resultado del análisis de las muestras que recolectó y que fueron analizadas de manera conjunta con la sexta Región Naval, a través del Instituto Oceanográfico del Pacifico.

Marea roja tóxica ha sido detectada en la costa de Manzanillo, por lo que la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) han alertado a la población para que no consuma algunos moluscos y evite meterse al mar.

La Secretaría de Salud de Colima detalló que la presencia de la marea impacta las bahías del puerto hasta los linderos con el estado de Jalisco.

Por su parte la Coespris señaló que el fenómeno fue confirmado tras el resultado del análisis de las muestras que recolectó y que fueron analizadas de manera conjunta con la sexta Región Naval, a través del Instituto Oceanográfico del Pacifico.

Esto te puedeinteresar

Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

marzo 2, 2021
Congreso de Quintana Roo rechaza legalización del aborto

Congreso de Quintana Roo rechaza legalización del aborto

marzo 2, 2021
Senado aprueba reforma eléctrica de AMLO

Senado aprueba reforma eléctrica de AMLO

marzo 2, 2021
Policías dispersan protesta de vendedores a balazos en Edomex

Policías dispersan protesta de vendedores a balazos en Edomex

marzo 2, 2021

En dichas muestras identificaron la presencia de especies de microalgas productoras de toxina paralizante, la cual además tiene una concentración superior al máximo establecido en la normatividad sanitaria vigente.

Debido a la toxicidad de la marea roja, la Coespris emitió como medida precautoria la prohibición para consumir moluscos bivalvos, como los ostiones, almeja, callo margarita y callo de hacha, procedentes de áreas de cosechas silvestres y/o almacenadas temporalmente en las aguas de la costa del estado.

Asimismo, indicó que se tiene que evitar la compra de dichos alimentos marinos en puestos ambulantes y a pie de playa, ya que no se puede garantizar su segura procedencia, no obstante, no hay restricciones en el consumo de pescado, camarones, pulpo y cangrejos en establecimientos debidamente regulados y vigilados por la autoridad sanitaria, siempre que se encuentren debidamente cocinados.

Las autoridades señalaron que además de las medidas de precaución en alimentos, y aunque no existen reportes de afectación a la salud de los bañistas, es recomendable que las personas no ingresen al mar, sobre todo si tienen escoriaciones en la piel, heridas expuestas o en proceso de cicatrización, así como problemas de piel, ojos y oídos.

En tanto, la Coespris detalló que seguirá con la vigilancia estrecha de este fenómeno, a fin de dar seguimiento puntual a este evento y proteger con estas acciones la salud de la población.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse alerta de la información que brinda la Secretaría de Salud, debido a que la marea roja es un fenómeno natural de aparición y duración indeterminada.

¿Qué es la marea roja tóxica?

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se le llama marea roja al “conjunto de organismos más abundantes que habitan en el océano y que a la vez son los de menor talla, principales productores de materia orgánica que representan el primer eslabón de la cadena trófica, se le conoce como fitoplancton.”

Señala que el fitoplancton también es conocido como microalgas marinas y representa básicamente a los organismos microscópicos vegetales que habitan en el medio ambiente marino.

De tal modo, señala que la marea roja “describe todos los eventos en los cuales el agua adquiere determinadas tonalidades debido a la alta biomasa de algas marinas; sin embargo no todas ellas son dañinas”.

Apunta que en muchas ocasiones algunos son eventos tóxicos o nocivos que ocurren sin haber cambios en la tonalidad del agua debido a su baja densidad, pero en concentraciones de toxinas suficientes para favorecer eventos tóxicos y nocivos.

A la fecha, en las costas mexicanas se han identificado alrededor de 157 especies diferentes de algas, de las cuales únicamente 45 son potencialmente tóxicas.

RelacionadaPublicaciones

Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista
Suave Patria

Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

2021/03/02
Congreso de Quintana Roo rechaza legalización del aborto
Suave Patria

Congreso de Quintana Roo rechaza legalización del aborto

2021/03/02
Senado aprueba reforma eléctrica de AMLO
Suave Patria

Senado aprueba reforma eléctrica de AMLO

2021/03/02
Víctima de Félix Salgado acusa que gobierno de AMLO le niega protección
Suave Patria

Víctima de Félix Salgado acusa que gobierno de AMLO le niega protección

2021/03/02
Diputados reclaman a AMLO candidatura de Félix Salgado por casos de violación
Suave Patria

Diputados reclaman a AMLO candidatura de Félix Salgado por casos de violación

2021/03/02
Pemex cancela contrato con calificadora Fitch Ratings
Suave Patria

Pemex cancela contrato con calificadora Fitch Ratings

2021/03/02
Currently Playing

Populares

  • Será hombre quien sustituya a Félix Salgado; Morena no tiene candidato decente para Guerrero

    Será hombre quien sustituya a Félix Salgado; Morena no tiene candidato decente para Guerrero

    1047 shares
    Share 419 Tweet 262
  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    1547 shares
    Share 619 Tweet 387
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2283 shares
    Share 913 Tweet 571
  • Diputados de Morena en Guerrero defienden a Félix Salgado y revictimizan a mujeres agredidas

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Fortalece a Morena dimisión de Pablo Amílcar: Ríos Saucedo

    823 shares
    Share 329 Tweet 206

Recomendadas

Pepe Bustos
Oh-La-La

Fallece Pepe Bustos exintegrante de la legendaria Sonora Santanera

junio 10, 2019

José Bustos se unió a la legendaria agrupación musical mexicana en 1966.

Sector Salud da trabajo a 2.2 millones de mexicanos

Arranca desde hoy el Instituto de Salud para el Bienestar de AMLO

enero 1, 2020
De qué NO hablar durante la cena de Navidad

De qué NO hablar durante la cena de Navidad

diciembre 24, 2018
EPN

“Verdad histórica de Peña se cae con nuevo video”: vocero de los 43

junio 22, 2019
Guerrero: una fiscalía corrupta en manos de un abogado sin currículum

Guerrero: una fiscalía corrupta en manos de un abogado sin currículum

mayo 16, 2018
América registra a Roger Martínez y Andrés Ibargüen para el Guard1anes 2021

América registra a Roger Martínez y Andrés Ibargüen para el Guard1anes 2021

enero 9, 2021
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.