Jalisco.- En días pasados, en dos intervenciones distintas, personal naval logró el aseguramiento de aproximadamente mil 220 (mil doscientos) kilogramos de presunta cocaína; dos embarcaciones menores; y de aproximadamente 100 litros de combustible; eventos de los que derivó la detención de siete personas; en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
La primera acción se llevó a cabo el pasado 2 de abril, aproximadamente a 455 kilómetros al Oeste de la costa de Manzanillo, Colima, en la que personal adscrito a la Sexta Región Naval, luego de detectar una embarcación con bidones de plástico y seis personas a bordo, que no parecían efectuar labores de pesca, realizó una inserción e inspección, procediendo posteriormente a detener a los tripulantes y asegurar la embarcación menor con tres motores fuera de borda, un bidón de plástico con combustible, con capacidad de mil litros, aproximadamente al 10 por ciento de su capacidad.
La segunda acción tuvo lugar el pasado 5 de abril, aproximadamente a 152 kilómetros al Sur de Puerto Vallarta, Jalisco, por parte del personal adscrito a la Octava Zona Naval, cuando una aeronave de esta Institución avistó una embarcación que causó sospecha, por lo que se alertó a una patrulla Interceptora, comenzando un seguimiento que culminó con el varamiento en playa de citada embarcación. En este evento se logró la detención de un presunto transgresor de la ley en posesión de mil 222 paquetes de presunta sustancia ilícita, aproximadamente a 100 kilómetros al Sur de Puerto Vallarta, Jalisco.
En estas dos acciones, a través del trabajo conjunto entre la Fuerza Naval del Pacífico, la Sexta Región Naval y la Octava Zona Naval, se detuvieron siete presuntos transgresores de la ley, a quienes se les informaron sus Derechos Humanos; asimismo, se aseguraron dos embarcaciones, una con mil 222 paquetes, conteniendo polvo blanco con las características de la cocaína y otra con 55 bidones de plástico vacíos de 50 litros de capacidad cada uno, y un bidón de mil litros con combustible al 10 por ciento de su capacidad aproximadamente.
Cabe resaltar que esta operación se realizó bajo el concepto operacional trinomio (buque-helicóptero-interceptora), empleando tecnologías de última generación. En ese contexto, los presuntos transgresores de la ley, la carga ilícita y las embarcaciones fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.