sábado, marzo 6, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

DF: Programa de estabilidad laboral daña ingresos en Inmujeres

Por Redacción
diciembre 9, 2015
in Al instante, Sociedad, Suave Patria
Trabajadoras del gobierno federal, discriminadas y excluidas

MƒXICO D.F., 07MARZO2011.- Un par de mujeres buscan trabajo en la seccion de empleos de un diario. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Por: Anaiz Zamora Márquez


Trabajadoras del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF) afirmaron que el Programa de Estabilidad Laboral, conocido como Nómina 8, aplicado desde enero pasado, como parte de una política de beneficio a empleados del Gobierno capitalino (GDF), sí les trajo algunos beneficios, pero la pretendida estabilidad solo está en el discurso.

Ante esto, la semana pasada, más de 40 trabajadoras tomaron simbólicamente las instalaciones del Inmujeres-DF para denunciar que Nómina 8  perjudicó sus ingresos y que en octubre pasado les hicieron firmar un recibo por un retroactivo que no han podido hacer efectivo.

Dos de ellas, quienes pidieron reservar su nombre por temor a represalias, dijeron a Cimacnoticias que Nómina 8 no les brinda la estabilidad laboral prometida, pues aunque tienen un contrato anual (y no por tres meses, como sucedía antes), no les asegura la renovación del contrato.

“Nos dicen que tenemos estabilidad laboral por un año, pero eso en realidad no es estabilidad, no generamos antigüedad, no tenemos seguridad social, como derecho a pensión o crédito de vivienda. Tenemos acceso a servicios médicos, pero nada más”, dijeron.

MENOS SALARIO

Esto te puedeinteresar

Revientan neumáticos de avión de la Fuerza Aérea en pista del AICM

Revientan neumáticos de avión de la Fuerza Aérea en pista del AICM

marzo 3, 2021
PRI busca que militares del combate al crimen organizado regresen a sus cuarteles

ONU exige justicia por asesinato de civil a manos de militares en Tamaulipas

marzo 3, 2021
Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021

Explicaron que están molestas porque nunca les informaron que serían ingresadas al programa Nómina 8, ni que eso implicara una  reducción de su salario.  “En febrero, cuando firmamos los recibos de tres quincenas, nos dijeron que ya no éramos empleadas de honorarios y que nos incorporaban al Programa de Estabilidad Laboral. Cobramos mucho menos de lo que esperábamos, muchas ya contábamos con esos ingresos, por lo que, de entrada, el cambio nos afectó profundamente”, explicaron.

En promedio, detallaron, la reducción de sus ingresos fue de dos mil pesos mensuales, ya que Nómina 8 establece que, para cubrir la prestación de servicios médicos, la o el trabajador aportará lo equivalente a 3.7 por ciento y los órganos de administración pública, 8.80 por ciento, ambos del salario base de cotización.

Fue entonces que las trabajadoras que hacen trabajo de campo en prevención del Cáncer de Mama (CaMa), o labores administrativas, comenzaron a manifestar su inconformidad con las autoridades  y a buscar una respuesta.

Reconocieron la disposición de la doctora Teresa Incháustegui Romero, directora del Inmujeres-DF, para mantener diversas conversaciones con ellas y por interceder ante las autoridades del GDF para pedir una renivelación de puestos, con el fin de que sus ingresos mejoren.

ORIGEN DEL PROBLEMA

Este problema, que culminó con el cierre de las instalaciones, se originó en julio pasado, cuando les informaron que iban a hacer una retabulación de puestos y que en octubre recibirían un retroactivo que cubriría los meses de julio, agosto y septiembre.

“En octubre nos hicieron firmar el recibo por el retroactivo, pero nunca nos depositaron el dinero y nos explicaron que no podíamos  acceder a ese pago por ‘cuestiones administrativas’,  sin explicarnos por qué Finanzas emite recibos sin tener dinero para pagar”

HABLAN LAS AUTORIDADES

Aseguran las trabajadoras que Miguel Ángel Vázquez, director general de Administración y Desarrollo de Personal, ya había empeñado su palabra para que el pago retroactivo se realizara en octubre pasado. Lo cumplió, pero les depositaron el pago sin el incremento y no les dan recibos.

Incháustegui Romero, en entrevista con esta agencia, informó que no fue posible renivelar en julio, pues debían esperar a que el Oficial Mayor emitiera una circular para informar sobre retabulaciones. Eso ocurrió apenas en noviembre pasado, afirma, por lo que no es posible cobrar un retroactivo que cubra el faltante de su sueldo de julio a octubre “ya que la retabulación ocurrió hasta el mes pasado”.

Tras la toma de las instalaciones, las trabajadoras pudieron reunirse con Francisco Acevedo García, subsecretario de Programas Delegacionales, quien les dijo que aunque cuenten con un recibo, el pago del retroactivo no puede ser efectivo. Y les advirtió que  “las puertas del Inmujeres-DF estaban abiertas”, si no les parecía lo que ahora perciben.

RelacionadaPublicaciones

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura
Suave Patria

Mujeres mandan mensaje a AMLO por “imposición” de Félix en candidatura

2021/03/05
Destruyen 10 toneladas de queso menonita contaminado en Chihuahua
Suave Patria

Destruyen 10 toneladas de queso menonita contaminado en Chihuahua

2021/03/05
Desde redes sociales piden liberación de Emma Coronel
Suave Patria

Desde redes sociales piden liberación de Emma Coronel

2021/03/05
Abogado dice que Rosario Robles no se quedó con recursos desviados
Suave Patria

Abogado dice que Rosario Robles no se quedó con recursos desviados

2021/03/05
México suma un millón 193 mil 255 contagios y 110 mil 874 muertes por Covid-19
Suave Patria

López-Gatell se recupera tras cuadro moderado de Covid, informan

2021/03/05
“Te pedimos Félix que renuncies a tu candidatura”: legisladoras de Morena
Suave Patria

“Te pedimos Félix que renuncies a tu candidatura”: legisladoras de Morena

2021/03/05

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8396 shares
    Share 3358 Tweet 2099
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1587 shares
    Share 635 Tweet 397
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1318 shares
    Share 527 Tweet 330
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2426 shares
    Share 970 Tweet 607
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    3051 shares
    Share 1220 Tweet 763

Recomendadas

Natalie Porman
Oh-La-La

Natalie Portman: hoy hace 39 años nació en Jerusalén la actriz

junio 9, 2020

Su carrera artística se inició desde muy chica, interpretando papeles en las obras escolares, pero su cinematográfico fue en 1994,...

Mañana inicia Horario de Verano en la frontera norte del país

Mañana inicia Horario de Verano en la frontera norte del país

marzo 12, 2016
Ave Barrera gana Premio Lipp la Brasserie por novela “Restauración”

Ave Barrera gana Premio Lipp la Brasserie por novela “Restauración”

noviembre 30, 2018
agresión a diácono

Detienen a joven que agredió a diácono en plena misa| VIDEO

febrero 27, 2020
Taco de salmón gana concurso al mejor taco de París

Taco de salmón gana concurso al mejor taco de París

junio 22, 2018
Estudio reciente revela que la Antártida se derrite más rápido que nunca

Estudio reciente revela que la Antártida se derrite más rápido que nunca

enero 16, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.