Chilpancingo, Guerrero.-El pleno del Congreso aprobó la creación de la Comisión Dictaminadora de Minería y el Canal de Televisión del Poder Legislativo.
En la sesión de hoy aprobaron también la creación de la Dirección de Seguridad y Protección Civil, además de cambiar de denominación de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso por la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.
Mientras que la Secretaría de Desarrollo Social estatal se llamará Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social.
Los diputados aprobaron también reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en relación con la instauración del parlamento abierto, la observancia del principio de paridad de género en la integración de los órganos internos, y el nombramiento del titular del Órgano de Control Interno.
Entre las iniciativas presentadas se encuentra la de la diputada Rocío Alonso Reyes de reforma al Código Penal para actualizar la tipología del acoso sexual y se considere como delito el hecho de asediar a otra persona habiendo o no condición de subordinación con la víctima.
Marco Antonio Cabada Arias por su parte presentó una iniciativa a la Ley de Salud estatal para incorporar a la partería tradicional en el capítulo de Atención Materno Infantil, cuando así sea solicitado durante el embarazo.
El diputado Jesús Villanueva Vega presentó una iniciativa de reforma al Código de Procedimientos de Justicia Administrativa para que, en caso de que algún policía incumpla con los requisitos de permanencia, no pueda obtener su reincorporación al servicio, independiente del resultado del juicio o medio de defensa promovidos.