Guerrero.- Poco más de la mitad de los diputados de todas las fracciones parlamentarias que integran la 62 Legislatura de Guerrero se atribuyeron en la información pública que el Congreso local reportó a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), títulos de estudios universitarios que no se encuentran en el Registro Nacional de Profesiones (RNP) de la Secretaría de Educación Pública.
En una consulta realizada por Bajo Palabra en la página web oficial de la PNT, se encontró que 32 diputados manifestaron tener estudios de licenciatura, siete dijeron tener maestría y tres doctorado.
Además, otros tres aseguraron haber cursado una carrera técnica y sólo una manifestó contar con sólo estudios del nivel medio superior.
Sin embargo, de los 32 que aseguraron ostentar grado de licenciatura sólo se encontraron registros de 16 de ellos en el RNP, mientras que del resto no hay cédulas profesionales expedidas a su favor, de acuerdo con los resultados preliminares.
Entre el grupo de “licenciados” sin título están Marco Antonio Cabada, Olaguer Hernández Flores, Blanca Selene Armenta Piza, Samantha Arroyo Salgado.

También, Leticia Mosso Hernández, Aristóteles Tito Arroyo, Celeste Mora Eguiluz, Perla Xóhitl García Silva, Arturo Martínez Núñez, Zeferino Gómez Valdovinos, Ossiel Pacheco Salas, Fabiola Rafael Dircio, Héctor Ocampo Arcos y Norma Otilia Hernández Martínez, esta última quien, trasciende, ha manifestado su deseo de ser candidata a la alcaldía de Chilpancingo por Morena.
En el caso de los siete que dijeron tener maestría se encontraron registros solamente del presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Villanueva Vega, en tanto que de sus homólogos Omar Jalil Flores Majul, Bernardo Ortega Jiménez, Dimma Guadalupe Salgado Apátiga (esta última con licencia), sólo se encontró registro de cédula de licenciatura. Por su parte el diputado Moisés Reyes Sandoval aclaró que si cuenta con su cédula profesional.
A ellos se suman Aracely Alhelí Alvarado González, María Verónica Muñoz Parra, y en el caso de la diputada Erika Valencia Cardona, no tiene ni siquiera estudios de este nivel, indica la SEP.

De los tres diputados que dijeron tener grado de doctorado, se encontró registro únicamente del priísta Jorge Salgado Parra, quien cursó este grado educativo en la Universidad Complutense de Madrid, en tanto que de Heriberto Huicochea Vázquez y Mariana García Guillen sólo se localizaron estudios del nivel superior.
La presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Eunice Monzón García, Adalid Pérez Galeana y el diputado plurinominal con licencia Servando Salgado Guzmán aparecen con carreras técnicas.
Sin embargo, de este último en el RNP aparece un registro de cédula de nivel licenciatura en Derecho expedido por la Universidad Autónoma de Guerrero.
La única diputada que refirió tener sólo el estudio de nivel Bachillerato fue Nilsan Hilario Mendoza. En el resto de los legisladores, su nivel de estudios registrado en la PNT sí concuerda con las cédulas que la SEP tiene publicadas en su plataforma.