México.- La Cámara de Diputados perfila aprobar con cambios la minuta del Senado que permite el uso lúdico de la mariguana en México, pues frena la creación del Instituto Mexicano del Cannabis; además, propusieron que sus atribuciones de órgano regulador sean dadas a la ya existente Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), organismo público desconcentrado de la Secretaría de Salud.
De acuerdo al proyecto de dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, el argumento de los diputados es que en la apertura del consumo de mariguana prevalezca un enfoque de salud, más no de intereses comerciales y económicos; también, a fin de evitar mayor burocracia al crear un nuevo instituto y mantener la política de austeridad.
“Con la Ley Federal para la Regulación del Cannabis se pretende, a través de un enfoque de salud pública, vincular el derecho al consumo del cannabis con el derecho a la producción para autoconsumo, ya sea de manera personal en casas habitación, o como partícipes en asociaciones civiles legalmente constituidas; así mismo, establece las normas para regular la cadena productiva del cannabis, sin promover ni fomentar su producción y consumo. Dado lo antes mencionado, lo que resulta más adecuado es que la CONADIC sea el órgano desconcentrado al que se refiere la citada ley, evitando con ello la creación de un nuevo organismo y el impacto presupuestario que esto conlleva”, señala el texto.
En el proyecto de dictamen que discutirán próximamente las comisiones unidades de Salud y Justicia, no contempla cambios en el gramaje permitido, pero sí hace precisiones en sanciones; también, modifica las bases para otorgar licencias de producción de la yerba.