viernes, marzo 5, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Diseñan primer propulsor espacial mexicano para microsatélite

Por Redacción
diciembre 18, 2015
in Ciencia y tecnología
Diseñan primer propulsor espacial mexicano para microsatélite
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó el primer propulsor espacial, un componente que formará parte del microsatélite Quetzal, el cual está en desarrollo y su función será el monitoreo de gases contaminantes en el país.

El ingeniero Eric Adrián Tejada Malpica indicó en un comunicado que el propulsor se realizó con la colaboración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la UNAM.

Los sistemas de propulsión espacial sirven para realizar maniobras orbitales, por ejemplo, cuando al término de la vida útil de un satélite ayuda a su caía en la Tierra o para hacer transferencias orbitales, al cambiar su posición de una a otra.

“También para su inserción orbital, cuando se sube un satélite, se le indica a la compañía lanzadora a qué altura y en qué órbita se quiere colocar; el cohete lo coloca lo más cerca posible, considerando que para tener una mayor exactitud se necesita de un sistema propio de propulsión”, mencionó Tejada Malpica.

Agregó que los propulsores permiten que se realicen las maniobras “burdas” para llevar a un satélite a la órbita deseada, luego, a través del subsistema de control y apuntamiento, se hacen las operaciones finas.

Esto te puedeinteresar

pokeconchas

“Las Pokeconchas”, el nuevo pan dulce que arrasa en las redes

marzo 5, 2021
Gobernador impidió orden de aprehensión contra Félix Salgado, revela exfiscal de Guerrero

“Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

marzo 5, 2021
cartón

Papa Francisco visita a Irak como “peregrino de la paz”

marzo 5, 2021
protesta contra Félix

Colectiva feminista impugnará ante el Tribunal Electoral del Estado candidatura de Félix Salgado

marzo 5, 2021

Los desarrolladores de la UNAM eligieron el propulsor de tipo Hall, sobre otros tipos ya existentes, como el resistojet, arcjet, propulsores magnetoplasmadinámicos, coloidales, entre otros.

“Consideramos que el propulsor de efecto Hall contaba con una tecnología muy didáctica para comenzar a adentrarnos en la propulsión eléctrica”, dijo Tejada Malpica.

“Era el más adecuado para el microsatélite Quetzal, con base en su funcionamiento. En el espacio se utiliza la propulsión eléctrica y el Hall funciona creando un impulso a través de un plasma”, agregó.

Este desarrollo se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería, en el Posgrado de Ingeniería y en el Laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y Automotriz (LNIEA) en Querétaro, el cual se encuentra en construcción y se usará para realizar pruebas de precertificación de vuelo en ambientes espaciales.

El ingeniero detalló que el propulsor de principio Hall es un dispositivo al cual se le introduce un propelente (combustible), que en este caso es gas xenón y tiene un tamaño de ocho centímetros de diámetro por diez centímetros de largo.

Estas dimensiones del propulsor, indicó, son las necesarias y correctas para el microsatélite Quetzal, que hará uso de un solo propulsor.

El especialista de la UNAM comentó que el costo del propulsor es económico y posible de manufacturar en México.

“Si lo comparas con otros propulsores comerciales que andan en el orden de 80 mil dólares, nuestro propulsor al comercializarlo saldría en menos de la mitad de ese costo, lo que lo volvería muy competitivo”, destacó.

El nuevo propulsor se concluyó en su etapa de manufactura y en la actualidad el proyecto se encuentra en trámites para ser registrado con la patente del diseño.

El siguiente paso será la realización de pruebas en el Laboratorio de Propulsión Espacial del MIT que se llevarán a cabo en enero.

RelacionadaPublicaciones

Expertos advierten sobre posible erupción volcánica en Islandia
Ciencia y tecnología

Expertos advierten sobre posible erupción volcánica en Islandia

2021/03/04
Nokia construirá la primer red de comunicación en la luna
Ciencia y tecnología

¿Quieres viajar a la luna? SpaceX abre convocatoria y estos son los requisitos

2021/03/03
¡Vacaciones fuera de este mundo! así será el primer hotel en el espacio
Ciencia y tecnología

¡Vacaciones fuera de este mundo! así será el primer hotel en el espacio

2021/03/03
bebé recién nacido
Trendy

Identifican nueva mutación del Covid-19 en un bebé recién nacido

2021/03/03
Andy Ruiz
Trendy

Andy Ruiz regresa al ring; su próxima pelea será el Abril

2021/03/03
Podrían haber 300 millones de planetas habitables en nuestra galaxia
Ciencia y tecnología

Los eventos astronómicos de marzo 2021 que ¡no te puedes perder!

2021/03/01

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    7895 shares
    Share 3158 Tweet 1974
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1184 shares
    Share 474 Tweet 296
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2395 shares
    Share 958 Tweet 599
  • Siete de cada 10 guerrerenses rechazan a Félix Salgado: encuesta de El País

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • ¿Por qué López Obrador defiende tanto a Félix Salgado?, esta es la razón del pacto

    575 shares
    Share 230 Tweet 144

Recomendadas

Huawei
Trendy

Huawei reembolsará dinero gracias al triunfo de México en la Copa Oro

julio 8, 2019

Para reclamar tu reembolso, es necesario contar con el comprobante de compra,  en el periodo del 8 de julio al...

“Antonieta Rivas Mercado. Obras”, un legado de la escritora mexicana

“Antonieta Rivas Mercado. Obras”, un legado de la escritora mexicana

noviembre 20, 2018
Alejandro

Fotos sugieren romance entre modelo de su video y “El Potrillo”

octubre 13, 2019
¡Hola Baby Sonic! Presentan al tierno personaje en nuevo tráiler

¡Hola Baby Sonic! Presentan al tierno personaje en nuevo tráiler

diciembre 28, 2019
Expresidentes tenían bunker y túnel secreto en Los Pinos

Expresidentes de México tenían bunker y túnel secreto en Los Pinos

febrero 23, 2020
Tamagotchi de Evee

Lanzan un Tamagotchi de Evee,un monstruo del tamaño de un llavero

mayo 13, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.